La aprobación del proyecto de urbanización del Plan Parcial de Santo Ángel permitirá la construcción de 48 viviendas protegidas en la pedanía

La unidad de actuación también recoge una superficie de 4.700 metros cuadrados destinados a la construcción de 50 viviendas libres

La aprobación de forma definitiva del proyecto de urbanización de la Unidad de Actuación II del Plan Parcial ZM-SA1 de la pedanía de Santo Ángel permitirá la construcción de una promoción de vivienda protegida en esta pedanía que constará de 48 inmuebles. El asunto recibió esta semana el visto bueno de la Junta de Gobierno.

De igual manera, está contemplada la construcción de otras 50 viviendas libres, por lo que la ejecución completa del Plan Parcial supondrá la construcción de 98 nuevas viviendas en Santo Ángel.

La superficie total sobre la que se va a actuar abarca un terreno de 46.162 metros cuadrados. La edificabilidad residencial total alcanza los 9.233 metros cuadrados. De ellos, la mitad (4.542,25 metros) se destinarán a la construcción de las 48 viviendas de protección oficial.

La otra mitad de la edificabilidad residencial tendrá como destino la construcción de las 50 viviendas libres sobre una superficie de 4.624,59 metros cuadrados. Otros 11.586 metros se destinarán a dominio público para generar espacios públicos y calles. En concreto, 6.897 metros cuadrados de esa extensión se destinarán a la creación de nuevas zonas verdes.

Vertebración de las pedanías

Los gastos de urbanización alcanzan los 1,1 millones. La aprobación definitiva del Plan Parcial de Santo Ángel forma parte de la apuesta del Equipo de Gobierno por dinamizar las pedanías para favorecer la vertebración social y de servicios dentro de todo el municipio.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo