El PSOE pide soluciones ante el descontrol de residuos de plástico acentuado por el Covid-19

"El aumento de residuos de plástico de un solo uso como guantes y mascarillas puede suponer un problema medioambiental y un peligro para la propagación del virus", advierte Andrés Guerrero, concejal socialista

Por ello, el Grupo Municipal Socialista plantea una moción para que el Ayuntamiento de Murcia trabaje en la concienciación de los nuevos peligros medioambientales derivados del Covid-19

Debido a la crisis sanitaria nos encontramos ante una situación completamente nueva en materia ambiental, con nuevas cuestiones y problemas suscitados a raíz de las medidas necesarias para reducir la propagación del virus. "La situación ambiental provocada por el Covid-19 es preocupante. Se ha producido un descenso en el reciclaje, es raro no ver guantes y mascarillas por nuestras calles y zonas verdes, cada vez más restaurantes utilizan el servicio a domicilio con envases de un solo uso... Debemos empezar a atajar esta nueva realidad y concienciar a los murcianos y murcianas para que adopten prácticas respetuosas con el medioambiente de nuestro municipio", explica el concejal socialsita Andrés Guerrero.

En este sentido, Guerrero, presenta una moción para el próximo Pleno del Ayuntamiento de Murcia con el fin de frenar el incremento del plástico de un sólo uso a través de campañas de concienciación. "Hay muchas cosas que ante esta situación debemos tener en cuenta. Por ejemplo, el uso de mascarillas y guantes prácticamente a diario, va a aumentar la cantidad de basura. Este tipo de residuos, por motivos de falta de civismo o por que se depositan en contenedores como los que hay a la salida de tiendas y supermercados, llenan las calles de nuestra ciudad y pedanías de basura y además constituye un peligro directo puesto que pueden contribuir a la propagación del virus", argumenta Guerrero.

Otra cuestión a tener en cuenta es la del sector hostelero, "las restricciones de aforo obliga a muchos bares y restaurantes a que redirijan sus negocios al servicio a domicilio. Esto implica el uso de envases normalmente de plástico y de un solo uso, que si bien son reciclables en cierta medida, no lo son en su totalidad", expone Guerrero.

Concienciar a los ciudadanos de estos nuevos paradigmas y de la incidencia que pueden tener sobre nuestra vida es clave para atajar el problema. "Por eso planteamos al Ayuntamiento de Murcia que organice campañas dirigidas a concienciar sobre el depósito y recogida de mascarillas, guantes y residuos similares para que los vecinos y vecinas de nuestro municipio tengan claro cómo reciclarlos", propone el edil.

"También proponemos fomentar el uso de envases reutilizables o de naturaleza reciclable, intentando evitar el aumento de plásticos de un sólo uso y que se lleve a cabo un control exhaustivo de la forma en que se está procediendo al tratamiento de dichos residuos y su reciclaje", concluye Guerrero.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo