El Palmeral de Santiago y Zaraiche conserva el método de riego tradicional

El palmeral de Santiago y Zaraiche escucha estos días el sonido del agua corriendo por las distintas acequias que conforman sus más de 9000 metros cuadrados

El Servicio de Parques y Jardines, dependiente de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración que dirige José Guillén, lleva a cabo un sistema de riego en el Palmeral de Santiago y Zaraiche que apuesta por las tradiciones y la cultura murciana en sus más de 9.000 metros cuadrados creando un espectáculo único.

Las 600 palmeras que conforman este espacio están regadas con el método tradicional de la huerta de Murcia siguiendo los cánones más antiguos basados en la apertura y cierre de tablachos.

"Es un riego que está perfectamente medido y controlado, que conserva nuestras tradiciones y nuestras raíces. Los murcianos tienen la oportunidad de disfrutar de este espectáculo, muy cerca del centro de la ciudad, y de dar a conocer a las nuevas generaciones este método tan característico de nuestra tierra" ha destacado José Guillén.

Unos trabajos de riego que llevan a cabo dos personas durante dos días, ya que se requiere de la apertura de unas compuertas para que corra el agua, y el cierre de otras para que esta llegue de forma correcta a su destino.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado