Cerca de 300 jóvenes han seguido participando en el Club de Idiomas a través de videoconferencia

La concejala de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez, ha querido reconocer su esfuerzo y dedicación enviándoles a todos ellos una carta personal

Cerca de 300 jóvenes han continuado participando en los 22 Clubes de Idiomas municipales a través de videoconferencia, desde que se decretó el estado de alarma, y que finalizarán el próximo 12 de junio.

La concejala de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez, ha querido reconocer su esfuerzo y dedicación enviándoles a todos ellos una carta personal.

Asimismo ha agradecido a los monitores "su implicación y profesionalidad ya que sin ellos esto no se hubiera podido llevar a cabo".

De esta forma, los jóvenes han podido seguir aprendiendo y conversando en otro idioma durante este periodo.

Rebeca Pérez ha explicado que "con esta iniciativa buscamos que nuestros jóvenes continúen realizando esta serie de actividades orientadas a permitir la práctica de idiomas a los jóvenes como complemento a la formación académica que reciben. Es un servicio gratuito que permite a los jóvenes practicar una lengua extranjera mediante la conversación"

 En total son 22 los grupos de clubes de idiomas que se desarrollan en el municipio y donde los jóvenes pueden aprender inglés, francés y alemán.

Los objetivos de esta iniciativa son los siguientes:

 -Fomentar que diferentes personas intercambien su idioma, u otros idiomas que dominen, con el fin de practicar aquellos que quieren mejorar.

-Crear un espacio donde los jóvenes puedan practicar un idioma en el ámbito de conversación.

-Sensibilizar acerca de la importancia de conocer otro idioma además de su lengua materna.

-Animar a conocer otro idioma, tanto por razones de movilidad profesional y personal como por representar dicho aprendizaje un medio de desarrollo intercultural y de acercamiento a otros.

-Posibilitar el acceso al aprendizaje de otras lenguas a jóvenes con escasos recursos económicos.

-Desarrollar y difundir técnicas innovadoras de enseñanza y buenas prácticas para el aprendizaje de un idioma a través de la educación no formal.

 -Ofrecer otras herramientas para el aprendizaje de otras lenguas centrándonos en las actividades lúdicas, el ocio y el tiempo libre.

-Posibilitar la práctica y perfeccionamiento de un idioma.

-Complementar mediante la práctica del idioma lo aprendido en los Centros de Enseñanza.

-Favorecer las relaciones entre jóvenes procedentes de otros países.

-Acercar Europa a los jóvenes a través de la práctica de idiomas.

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años