Prevenidos ante la alerta naranja por fuertes lluvias

Policía Local, Bomberos y otros servicios municipales, prevenidos ante la alerta naranja por fuertes lluvias

Este dispositivo especial prestará especial atención a pedanías como Espinardo, Beniaján, Sangonera la Seca, Cabezo de Torres, Churra, Gea y Truyols, Avileses, Alquerías, La Alberca, Torreagüera y Sangonera la Verde

El Ayuntamiento ha preparado un dispositivo especial tras el aviso de fenómenos metodológicos adversos de nivel naranja para las próximas horas

Este dispositivo especial está compuesto por distintos servicios municipales como Policía Local, Protección civil, Bomberos, Tráfico, Aguas de Murcia, Limpieza Viaria, Alumbrado público y Parques y Jardines.

La Agencia Estatal de Meteorología ha elevado a nivel naranja su aviso de fenómenos metodológicos adversos por lluvias previstas para este lunes de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora en la Vega del Segura y en el Campo de Cartagena y Mazarrón.

De esta forma se activa un dispositivo especial de Policía Local de vigilancia y control de las zonas inundables del municipio que estará operativo mientras duren estas condiciones climatológicas.

Las unidades operativas de ciudad y pedanías revisarán periódicamente, de acuerdo con el avance de las precipitaciones, todos aquellos lugares donde se producen riesgos por acumulaciones de agua o cortes de carreteras y calles por la existencia de ramblas o pasos naturales de aguas pluviales.

Los agentes, en función de la experiencia en otros episodios de lluvia, establecerán distintos puntos de control en ramblas, cursos de agua y zonas inundables, prestando especial atención a Espinardo, Beniaján, Sangonera la Seca, Cabezo de Torres, Churra, Gea y Truyols, Avileses, Alquerías, La Alberca, Torreagüera y Sangonera la Verde por ser estas las pedanías más afectadas cuando llueve.

Lo que se pretende con este plan es intervenir de la forma más rápida posible y atender con inmediatez los requerimientos de los vecinos del municipio para minimizar los efectos de las posibles fuertes lluvias, estableciendo las actuaciones prioritarias.

La Policía Local será la encargada de coordinar todo el operativo que tiene y desplegará sus efectivos en casco urbano y pedanías para tomar las medidas necesarias de regulación y corte del tráfico, utilizando vallas y cinta policial. Igualmente, se controla que no existan incidencias que pongan en peligro a personas y vehículos.

Además se recomienda no estacionar en ramblas o zonas inundables y no cruzar o circular por carreteras inundadas o atravesadas por ramblas vivas.

Los Bomberos se encargan, priorizando las actuaciones, de rescatar a aquellas personas y conductores que se queden atrapados en una zona inundada, de apagar incendios en tendidos eléctricos, drenar el agua y desaguar bajos inundados.

Los voluntarios de Protección Civil formarán un retén para colaborar con Policía Local y Bomberos en aquellas situaciones que sean necesarias.

Por su parte, los Servicios de Limpieza trabajarán en la eliminación de bolsas de agua y charcos mediante maquinaria aspiradora, colocación de los contenedores desplazados y limpieza de los arrastres provocados por la lluvia.

Los operarios del Servicio de Parques y Jardines ya han revisado el arbolado de gran porte en aquellas zonas sensibles para prever posibles caídas de ramas y limpiado las hojas y los imbornales situados en los jardines. Además se ha hecho acopio de arena como medida inicial de choque para evitar encharcamientos en caso de inundación.

También Emuasa ha realizado la limpieza programada de 1.800 imbornales situados en el casco urbano de Murcia y pedanías, concretamente en puntos críticos asociados a zonas de inundaciones con la finalidad de garantizar la correcta evacuación de aguas pluviales.

Además, la empresa ha vaciado tanques de tormenta de la red de saneamiento y la comprobación de estado de rejas y grupos electrógenos de los bombeos de agua residual y pluvial de la red de saneamiento.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución