Una hostelería en la UCI entrega las llaves de sus negocios a Ballesta como protesta por su pasividad ante el sector

Hoy se ha celebrado un acto simbólico en el Ayuntamiento de Murcia para denunciar el abandono municipal ante los efectos de la crisis sanitaria por Covid-19

Los hosteleros de Murcia han hecho entrega hoy viernes 29 de mayo de las llaves de sus establecimientos al alcalde del municipio, José Ballesta. Con este acto simbólico, organizado por la Federaciónde Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HOSTEMUR), se ha querido denunciar el abandono municipal del sector ante los efectos de la crisis sanitaria por Covid-19.

Si ayer los hosteleros se reunían para mostrarle sus reivindicaciones con el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, José Vélez, hoy pretendían hacerlo con alcalde de Murcia. Pero Ballesta no se ha prestado a recibirles, lo que para la patronal ha sido una oportunidad perdida para demostrar que el sector, uno de los motores de la ciudad, le importa de verdad. "Cuando entramos en fase 1 el Ayuntamiento se apresuró a asegurar que iba a buscar hasta el último centímetro para ampliar nuestras terrazas, con técnicos municipales en la calle midiendo en los establecimientos. Pero a la hora de la verdad ha hecho la interpretación más restrictiva de toda España de la norma y nos ha puesto la soga al cuello", se queja el presidente de HOSTEMUR, Jesús Jiménez.

Y es que la hostelería, con la interpretación tan restrictiva que está haciendo el Consistorio de la capital para las ampliaciones de terrazas y la ausencia de medidas de ayuda, tiene ante sí un oscuro futuro. "En toda la Región los Ayuntamientos se están volcando con sus hosteleros y Murcia, que debería ser el emblema porque cuenta con el mayor número de establecimientos, mira hacia otro lado. Municipios como Cartagena, Archena o Fortuna han tomado grandes medidas de apoyo a la hostelería, pero aquí -por ejemplo- se están denegando todas las solicitudes de ampliación de terrazas", explica Jiménez.

Pasividad y falta de contundencia

Unos 3.000 establecimientos en Murcia que, ante lo que tildan de pasividad y falta de contundencia del Ayuntamiento ante la complicada situación, se ven abocados muchos problemas económicos que pueden desembocar en su cierre. "No es cuestión de colores, es cuestión de voluntad política. El Ayuntamiento como institución es el que debe dar una solución a sus vecinos", señalan desde HOSTEMUR, donde también recuerdan que en España se han tomado las medidas más restrictivas en hostelería: la reducción de aforo y la distancia mínima de 2 metros, cuando en otros países europeos solo es de 1 ó 1'5 metros.

Una actitud municipal que tampoco sorprende en el sector, que siempre se ha encontrado con una actitud poco colaboradora del Ayuntamiento murciano. "Históricamente hemos tenido muchos problemas, con temas como veladores, terrazas, aforos, ruidos… Tantas trabas hemos encontrado en nuestro camino que recordamos que el año pasado hicimos el primer cierre patronal de la historia", apunta Jiménez.

Los hosteleros de la capital han mantenido varias reuniones con representantes municipales "no con el alcalde, al que llevamos esperando más de un año"-, pero las soluciones no llegan. "Necesitamos ayuda porque estamos al borde del colapso. Los negocios son inviables con las medidas actuales y necesitamos que nuestro Ayuntamiento, el que este año defendía la capitalidad gastronómica apoyada en nuestros hombros, se moje", reivindican los hosteleros.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer