El Ayuntamiento de Murcia destina 82.000 euros a ayudas para fomentar la eficiencia energética y la movilidad sostenible

La Junta de Gobierno respalda la aprobación definitiva de las subvenciones que han permitido la adquisición de 36 vehículos eléctricos, la instalación de puntos de recarga en 11 aparcamientos públicos y la financiación de un sistema de alquiler de motocicletas

La Junta de Gobierno ha respaldado la aprobación definitiva de las subvenciones destinadas al fomento de la movilidad sostenible y la eficiencia energética en el municipio de Murcia correspondientes a la convocatoria de 2019 por valor de 82.000 euros.

La Concejalía de Desarrollo Sostenible y Huerta, por medio de la Agencia Local de la Energía y el Cambio Climático (ALEM), ha seleccionado a los beneficiarios de las ayudas, que son 30 murcianos y 18 empresas.

Las subvenciones otorgadas han permitido la adquisición de 34 bicicletas eléctricas y 2 motos ‘verdes', así como la instalación de puntos de recarga en 11 aparcamientos públicos y la financiación de un sistema de alquiler de motocicletas eléctricas.

La convocatoria de 2020 permitirá que los murcianos reciban ayudas para distintos conceptos, como la adquisición de bicicletas eléctricas, la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en comunidades de propietarios y la instalación de placas fotovoltaicas para el autoconsumo para uso residencial.

El concejal de Desarrollo Sostenible, Antonio Navarro, ha explicado que "en el Equipo de Gobierno tenemos un proyecto para fomentar la movilidad sostenible y la eficiencia energética. Nuestro objetivo es contribuir a la mejora del medio ambiente mediante la reducción de la emisión de gases contaminantes a la atmósfera y en ese contexto hemos aprobado estas ayudas".

Las ayudas aprobadas hoy permitirán que varios aparcamientos de la ciudad tengan puntos de recarga para vehículos eléctricos. Será el caso del parking de la avenida de la Libertad, el del Hospital Reina Sofía, el del Hospital La Vega, el del Hospital Morales Meseguer, el que se encuentra en la plaza Europa, el parking San Andrés y los que están en Centrofama, la calle Simón García, la avenida Marqués de los Vélez y la calle Acisclo Díaz.

Estrategia Local del Vehículo Eléctrico

Estas subvenciones se enmarcan en la Estrategia Local del Vehículo Eléctrico, que incluye medio centenar de acciones para reducir las emisiones contaminantes en el municipio murciano. Este plan recibió el Premio Renault a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible, en la categoría de Administración Pública.

La Concejalía de Desarrollo Sostenible también firmó un convenio con la Asociación de Aparcamientos de Murcia que ha posibilitado que 13 parkings ofrezcan una hora gratis de estacionamiento a los vehículos eléctricos. Son 3.000 las plazas que se ofertan con esta iniciativa.

Los aparcamientos participantes son los de Glorieta, Verónicas, Saavedra Fajardo, San Andrés, Vibelsa, Centrofama, Universidad, Santoña, Campillo, Libertad, Excelsior, La Vega y Alfonso X.

Red gratis de puntos de recarga

Otra medida que se ha llevado a cabo ha sido la creación de una red de puntos de recarga gratuitos. Se encuentran en la Glorieta, Ronda Sur, plaza Circular, calle Jaime I y avenida Río Segura. También se ha fomentado por parte del Consistorio el uso de la recarga eléctrica en las comunidades de vecinos.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer