El Ayuntamiento abrirá a partir de la semana que viene los 349 puntos de atención presencial

El alcalde Ballesta informó en Junta de Portavoces sobre el acuerdo alcanzado de manera unánime por los distintos alcaldes y alcaldesas de España para solicitar al Gobierno central un fondo local de 6.000 millones de euros

El alcalde de Murcia, José Ballesta, presidió hoy la sesión de la Junta de Portavoces, en la que el concejal de Pedanías y Barrios, Marco Antonio Fernández, informó de que “entre el 1 y el 8 de junio se abrirán la práctica totalidad de los 349 puestos de atención ciudadana presencial, tras haber adoptado las medidas de seguridad laboral e higiene necesarias”.

El Ayuntamiento está ultimando la instalación de las mamparas de protección en cada uno de los 349 puntos de atención presencial de la ciudad y pedanías, y se están señalizando los recorridos interiores de todos los edificios municipales para favorecer la distancia de seguridad, especialmente, en aquellos edificios que ofrecen mayor número de puestos de atención ciudadana presencial: Abenarabi, Plaza de Europa, Casa Consistorial y Moneo, que “serán los primeros en ponerse en marcha, junto a las Oficinas de Información y Atención al Ciudadano de Pedanías”, puntualizó el concejal. También se ha instalado cartelería y se ha llevado a cabo la separación entre puestos administrativos.

Los funcionarios de atención presencial han recibido formación online y asistirán también a una sesión presencial para resolver posibles dudas. “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad del trabajador y favorecer la máxima eficacia de los servicios públicos”, destacó el concejal.

El concejal ha recordado que 1.200 empleados trabajan de manera telemática y un total de 800 trabajadores han realizado formación online. También se han celebrado sesiones formativas presenciales para colectivos específicos como conserjes de colegios.

Ballesta informa sobre el fondo de 6.000 M de euros

Además de la reincorporación segura de los trabajadores municipales, en la Junta de Portavoces se abordó el acuerdo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) del pasado 22 de mayo.

El alcalde Ballesta informó sobre el acuerdo alcanzado de manera unánime por los distintos alcaldes y alcaldesas de España para solicitar al Gobierno central un fondo local de impulso y recuperación económica y social de 5.000M€, un fondo para el transporte colectivo (Autobús y Tranvía) de 1.000M € y un fondo específico para la gestión del ingreso mínimo vital.

MAN, autor del Tío Pencho, propuesto como Hijo Adoptivo

Dentro del Orden del Día, también se informó sobre la reanudación de la actividad de las Juntas Municipales y se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos proponer como Hijo Adoptivo del municipio a Manuel Sánchez Baeza, MAN, autor de la viñeta del Tío Pencho.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo