El Ayuntamiento de Murcia promueve la reducción de gases contaminantes en las empresas y las administraciones públicas

El concejal de Desarrollo Sostenible y Huerta, Antonio Navarro, inaugura la jornada online 'Huella de carbono y empresa: Ventaja competitiva y puerta al empleo verde'

El concejal de Desarrollo Sostenible y Huerta, Antonio Navarro, ha inaugurado esta mañana la jornada online titulada ‘Huella de carbono y empresa: Ventaja competitiva y puerta al empleo verde'.

La cita reunirá hasta el próximo jueves a un centenar de desempleados y empresarios y se encuadra en el proyecto formativo ‘No dejes huella'.

El edil Navarro ha recordado que "tenemos un plan medioambiental que estamos ejecutando desde la legislatura pasada para reducir las emisiones contaminantes que van a la atmósfera. Dentro de este proyecto rebajar la presencia de gases de efecto invernadero es uno de nuestros principales objetivos".

Más eficiencia para proteger el medio ambiente

El proyecto del Consistorio para proteger el medio ambiente contempla actuaciones en distintas áreas. Uno de los principios que aplica es la apuesta por la eficiencia, lo que supone inculcar formas de movilidad que no sean contaminantes, como caminar o ir en bicicleta.

En la misma línea, el Equipo de Gobierno apuesta por la promoción del vehículo eléctrico y la mejora de la calidad del aire, aplicando políticas orientadas a reducir el tráfico rodado en algunas zonas del casco urbano y a rebajar las emisiones desde los edificios públicos.

El Ayuntamiento de Murcia colabora con la jornada inaugurada hoy para promover la reducción de la Huella de Carbono en las empresas y las administraciones públicas. La Huella de Carbono es la totalidad de gases invernadero que emite de forma directa o indirecta un individuo, organización, evento o producto.

Durante su intervención, el concejal Antonio Navarro ha explicado que "desde el Consistorio queremos apoyar la empleabilidad ‘verde'. La gran acogida que ha tenido esta jornada es una muy buena noticia y demuestra el éxito de esta propuesta formativa".

Crear más empleos ‘verdes'

El objetivo de ‘No dejes huella' es crear empleo ‘verde' a través de la captación de personas que se encuentren en situación de desempleo para asumir un nuevo rol en las organizaciones. En concreto, el de Gestor en Huella de Carbono.

La misión de este profesional será contribuir a que las empresas y las administraciones públicas desarrollen una economía baja en carbono. De esta manera, este perfil ayudará a que las empresas aumenten su ventaja competitiva y la responsabilidad ambiental.

El proyecto ‘No dejes huella' consta de 170 horas formativas que son totalmente gratuitas para los desempleados. A la jornada que ha empezado hoy le seguirán otra titulada ‘Formación como Gestor en Huella de Carbono' y una última bajo el título ‘Formación en Huella de Carbono específica para Ayuntamientos'. 

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""