La Olla Solidaria de Puente Tocinos reparte más de 17.000 menús a las familias vulnerables de Murcia y sus pedanías

José Ballesta visita la Olla Solidaria de Puente Tocinos, un proyecto puesto en marcha durante la pandemia desde el que se elaboran 400 menús diarios

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Pedanías y Barrios, Marco Antonio Fernández, y la concejal de Derechos Sociales y Familia, Pilar Torres, visitó esta mañana la Olla Solidaria de Puente Tocinos, un proyecto puesto en marcha durante la pandemia para entregar alimentos a las familias vulnerables, desde el que se están repartiendo más de 400 menús solidarios en una veintena de pedanías y barrios murcianos cada día.

“La generosidad y solidaridad definen a los murcianos, como una vez más nos están demostrando los vecinos de pedanías y barrios poniendo en marcha iniciativas como esta, la Olla Solidaria de Puente Tocinos, que ha repartido más de 17.000 menús durante el periodo de confinamiento, haciéndoles llegar menús diarios a las familias que más los necesitan en estos duros momentos”, destacó José Ballesta.

El impulsor de este proyecto es Paco Molina, dueño del Mesón Don Pancho, ubicado en la calle Mayor de Puente Tocinos, quien comenzó con esta iniciativa una semana después de la declaración del estado de alarma. Cuenta con un equipo de unos veinte voluntarios, entre cocineros, repartidores, empaquetadores de los menús, etc.

Puente Tocinos elabora más de 400 menús solidarios cada día

La Olla Solidaria de Puente Tocinos reparte 400 menús diarios, que constan de un plato, barra de pan y postre. Distintas empresas locales están participando en este proyecto donando alimentos, como la panadería Costa Blanca de Sangonera y la panadería Hermanos Beteta de Los Ramos.

Toda la fruta está siendo donada por la empresa Carmelo El del Perejil y las patatas por Patatas BP. Además de sus instalaciones, el Mesón Don Pancho aporta productos para los platos. Todos los interesados en realizar donaciones deben dirigirse al teléfono 619 543 036.

Las rutas de reparto

En concreto, los menús solidarios se están repartiendo por 10 rutas que recorren Murcia y sus pedanías:

-Ruta 1 y 2: Puente Tocinos.

-Ruta 3: La Alberca - Algezares - El Palmar.

-Ruta 4: Los Garres- Beniaján- San José de la Vega.

-Ruta 5: Los Dolores de Murcia - Torreagüera - Los Ramos.

-Ruta 6: Llano de Brujas - Santa Cruz- El Raal.

-Ruta 7: Cabezo de Torres – Zarandona - Monteagudo.

-Ruta 8: El Esparragal, Cobatillas y Santomera.

-Rutas 9 y 10: Murcia Centro y Barriomar - Carretera Alcantarilla y carretera El Palmar.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula