Finaliza la obra del aulario del campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Murcia

La vicerrectora de Planificación de las Infraestructuras, acompañada por personal técnico y de administración, visita la construcción recién acabada

La obra del nuevo aulario del campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Murcia, ubicado en el entorno del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, ya ha finalizado. El pasado lunes, 18 de mayo, la vicerrectora de Planificación de las Infraestructuras, Mª Belén López, junto al personal técnico y de administración responsable del proyecto, visitaron el nuevo edificio para comprobar el estado de las instalaciones y certificar el fin de las obras.

Durante los próximos días comenzarán los trámites para equipar el edificio y dotarlo de mobiliario docente, laboratorios de prácticas y otros elementos para su puesta en marcha. Para la adquisición de este equipamiento será necesario contar con la ayuda de la Consejería de Empleo y Universidades; el objetivo es que este edificio se convierta en una instalación docente de referencia en el ámbito de las Ciencias de la Salud. Las previsiones apuntan a que podría entrar en funcionamiento durante el segundo semestre del año 2021.

El aulario tiene cerca de 17.000 m2 distribuidos en 7 plantas, cuenta con 18 aulas docentes, 22 salas de prácticas, 16 salas de trabajo en grupo, una sala de estudio y 8 laboratorios. Su construcción fue adjudicada a la empresa Acciona Construcciones S.A. en la cantidad de 10,4 millones de euros, financiados, en parte, gracias a la aportación de la Consejería de Empleo y Universidades mediante la asignación de fondos del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de la Región de Murcia.

La apertura del edificio supondrá el traslado definitivo de las titulaciones sanitarias al campus de Ciencias de la Salud de El Palmar. Esto implicará un aumento del número de estudiantes, docentes, investigadores y personal de administración y servicios en el citado campus. Por ello la UMU junto con el Ayuntamiento de Murcia y la Conferencia Hidrográfica del Segura, habilitaron recientemente un nuevo acceso al campus por la zona Este con el que se espera preparar, reconducir y mejorar el tráfico del entorno universitario.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo