Los ecopuntos vuelven a prestar servicio a partir de hoy

Los murcianos pueden depositar los residuos especiales en las ubicaciones y horarios habituales

La concejala de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez, ha visitado hoy el ecopunto de Puente Tocinos, que, al igual que el resto de los existentes en el municipio, vuelve hoy a prestar servicio, tras su cierre el pasado 16 de marzo.

Durante las cuatro hora que ha permanecido abierto, cerca de medio centenar de personas han depositado sus residuos especiales.

De esta forma, los ecopuntos mantendrán en las mismas ubicaciones y horarios que antes de la declaración del estado de alarma pero con estrictas medidas de seguridad.

Siguiendo las indicaciones sanitarias, se recuerda que no se deberá acudir a estos ecopuntos ante la duda de estar contagiado o haber tenido contacto con el virus. Además, se recomienda el uso de mascarilla y guantes para depositar los residuos correspondientes, residuos que deben venir correctamente separados, y se deberá guardar la distancia de seguridad.

Rebeca Pérez, responsable de los Servicios de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, ha explicado que "una vez comenzada la desescalada, se dan las condiciones para la reanudación de la actividad de los ecopuntos, destacando que se abrirán al público cumpliendo estrictamente las directrices de seguridad y medidas para proteger tanto a sus usuarios como al personal."

"Reabrimos los ecopuntos para que la ciudadanía pueda trasladar los residuos que se han ido acumulando en los hogares durante esta etapa de confinamiento", ha apuntado Pérez.

Los residuos que se pueden llevar a estos puntos limpios son aceite vegetal y mineral, ropa y calzado (se recomienda depositarlos en bolsa cerrada), pilas alcalinas, salinas y de botón, baterías, tóner y cartuchos de tinta para impresoras, fluorescentes y bombillas de bajo consumo, radiografías, pinturas, disolventes y envases con restos de estos residuos.

Noticias de Murcia

76 agentes de la Policía Local regularán el tráfico y velarán por la seguridad y el normal desarrollo del cortejo

El Alcalde de Murcia ha realizado una visita técnica a las obras que atienden una de las grandes reivindicaciones de los vecinos de la pedanía desde que el puente se derrumbara en marzo de 2021 por el paso de un camión hormigonera