Suspendido el Festival Internacional de Folklore en el Mediterráneo por primera vez en su historia

Este festival es el más antiguo de los que se celebran en España y en esta edición estaba previsto que participaran cuatro grupos internacionales

La Concejalía de Cultura y Recuperación del Patrimonio ha decidido suspender la 53 edición del Festival Internacional de Folklore en el Mediterráneo cuya celebración estaba prevista del 25  al 28 de junio.

Esta es la primera vez en la historia que se suspende este festival que es el más antiguo de todos los que se celebran en España, ya que la primera edición fue en 1967.

Este año iban a participar cuatro grupos internacionales llegado de de Serbia, Colombia, Guinea-Bissau e  Italia.

Además iban a actuar dos nacionales, de Zamora y Badajoz,  tres de la ciudad de Murcia (Grupo de Coros y danzas Virgen de la Vega, Asociación Francisco Salzillo y un grupo de la Federación de Peñas Huertanas) y uno de Cartagena.

El festival se estructura distintos bloques: grupos que bailan en distintas calles y plazas de la ciudad de Murcia invitando al público a participar y a bailar, grupos de coros y danzas que bailan en el escenario sede del festival en la Plaza de Belluga; una exposición que complementa al festival con la muestra de obras o elementos de la tradición murciana para su mantenimiento y recuperación, que este año estaba dedicado a las castañuelas de toda España; estudios y ponencias sobre folklore que generan un seminario y una base de datos para los investigadores del folklore, el ciclo Trasnochando.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales