Los 440 participantes del Club de Idiomas para jóvenes continúan sus clases on line

Ayer lunes comenzó este servicio de forma telemática

El Club de Idiomas continua sus actividades pero de forma telemática, por videoconferencia mientras dure el estado de alarma.

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Movilidad Sostenible y Juventud, suspendió las actividades presenciales del Club de Idiomas pero ahora pone en marcha un sistema de video conferencia en la que los monitores realizarán sus actividades con sus grupos de jóvenes por vía telemática.

De esta forma, los jóvenes seguirán aprendiendo y conversando en otro idioma y al mismo tiempo tendrán actividades de tiempo libre durante el tiempo que estén en sus domicilios. Serán actividades grupales y dirigidas por los monitores designados por la empresa concesionaria y se mantendrán, en principio, los mismos días y horas que tenía lugar el Club de Idiomas.

Desde el Servicio de Juventud se ha enviando un correo electrónico a todos los jóvenes que participan en los clubs de Idiomas del municipio para que conozcan esta actuación y la mayoría han contestado favorablemente.

La concejala Rebeca Pérez ha explicado que "con esta iniciativa buscamos que nuestros jóvenes continúen realizando esta serie de actividades orientadas a permitir la práctica de idiomas a los jóvenes como complemento a la formación académica que reciben. Es un servicio gratuito que permite a los jóvenes practicar una lengua extranjera mediante la conversación"

En total son 22 los grupos de clubes de idiomas que se desarrollan en el municipio y donde los jóvenes pueden aprender inglés, francés y alemán.

Los objetivos de esta iniciativa son los siguientes:

-Fomentar que diferentes personas intercambien su idioma, u otros idiomas que dominen, con el fin de practicar aquellos que quieren mejorar.

-Crear un espacio donde los jóvenes puedan practicar un idioma en el ámbito de conversación.

-Sensibilizar acerca de la importancia de conocer otro idioma además de su lengua materna.

-Animar a conocer otro idioma, tanto por razones de movilidad profesional y personal como por representar dicho aprendizaje un medio de desarrollo intercultural y de acercamiento a otros.

-Posibilitar el acceso al aprendizaje de otras lenguas a jóvenes con escasos recursos económicos.

-Desarrollar y difundir técnicas innovadoras de enseñanza y buenas prácticas para el aprendizaje de un idioma a través de la educación no formal.

 -Ofrecer otras herramientas para el aprendizaje de otras lenguas centrándonos en las actividades lúdicas, el ocio y el tiempo libre.

-Posibilitar la práctica y perfeccionamiento de un idioma.

-Complementar mediante la práctica del idioma lo aprendido en los Centros de Enseñanza.

-Favorecer las relaciones entre jóvenes procedentes de otros países.

-Acercar Europa a los jóvenes a través de la práctica de idiomas.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula