Investigadores de la UMU forman parte de una red nacional de Cronobiología

El pasado 21 de febrero, investigadores de la Universidad de Murcia (UMU) se reunieron en la Universidad Complutense de Madrid con miembros de otras universidades españolas para el primer intercambio de conocimiento científico dentro de la Red Temática de Cronobiología de Peces y sus Aplicaciones en Acuicultura (CRONOPECES).

La red, de la que son parte los investigadores Francisco Javier Sánchez-Vázquez (Grupo de Investigación de Nutrición) y María Ángeles Esteban Abad (Grupo de Investigación Sistema Inmunitario Inespecífico de Peces Teleosteos) de la UMU, tiene como objetivo promover las colaboraciones científicas y coordinar actividades de los equipos de expertos que investigan el funcionamiento de los relojes biológicos de los peces, sus ritmos de alimentación, metabolismo, reproducción, desarrollo, inmunología y bienestar.

CRONOPECES busca consolidarse como un foro de discusión en el que intercambiar conocimiento científico y capacidades tecnológicas, así como estimular la actividad científica de jóvenes investigadores a través de misiones cortas. Igualmente, se trata de facilitar la transferencia de resultados de investigaciones de la Cronobiología a la Acuicultura, para conseguir sistemas productivos más eficientes y sostenibles.

Además de la UMU, esta red la conforman 8 grupos interdisciplinares provenientes de la Universidad de Vigo, Cádiz, la Complutense de Madrid y los centros de investigación en Acuicultura del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El proyecto (RED2018-102487-T) está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y cofinanciado con fondos FEDER de la Unión Europea.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado