El Plan Foresta fomenta la participación social con la plantación de Astrade en Terra Natura

Usuarios de la Asociación protagonizan la última plantación de nuevo arbolado en el zoológico municipal. La actividad de reforestación urbana se realiza con variedades que se adaptan al clima del municipio y a sus características térmicas. José Guillén: "El Plan Foresta logra que diferentes colectivos sociales y vecinales de todas las edades se impliquen activamente en el cuidado de nuestro medio ambiente, contribuyendo así a tener un municipio más sostenible y más amable".

El Plan Foresta es la estrategia del Ayuntamiento de Murcia para duplicar la masa forestar del municipio, pasando de los 100.000 a los 200.000 árboles. Así, a lo largo de las semanas, se llevan a cabo plantaciones en distintas localidades y espacios del municipio y a cargo de diferentes colectivos y con personas de todas las edades, desde jóvenes, mayores, escolares y vecinos.

Usuarios de Astrade (Asociación para la Atención de Personas con Trastornos Generalizados del Desarrollo de la Región de Murcia) han protagonizado la última la plantación de nuevo arbolado en Terra Natura. Los jóvenes recibieron previamente una charla didáctica con información sobre los beneficios ambientales de la iniciativa. 

Hasta el momento ya han participado de esta actividad Assido (Asociación para personas con Síndrome de Down), Aspapros (Asociación de Padres y Protectores de Personas con Discapacidad Intelectual de Murcia) y Astrapace (Asociación para el Tratamiento de Personas con Parálisis Cerebral y Patologías Afines), además de Astrade.

De esta manera, el Plan Foresta llevará al zoológico municipal ejemplares de variedades autóctonas, seleccionadas por expertos universitarios, técnicos y científicos del área, que se adaptan al clima del municipio y a sus características térmicas.

“El Plan Foresta logra que diferentes colectivos sociales y vecinales de todas las edades se impliquen activamente en el cuidado de nuestro entorno, contribuyendo así a tener un municipio más respetuoso con el medio ambiente, más sostenible y más amable, mejorando permanentemente nuestros espacios verdes para mejorar la calidad de vida de las personas que lo habitamos”, destaca José Guillén.

Más de 4.000 árboles plantados

El Plan Foresta 2030 ha logrado ya plantar más de 4.000 árboles desde su puesta en funcionamiento. El Ayuntamiento ha planificado la actividad distribuyéndola en colegios, Murcia Río, pedanías, distintas acciones sociales como el programa ‘Parques, música y acción’, las plantaciones con colegios, asociaciones de jóvenes o del tercer sector o las llevadas a cabo en el zoológico municipal Terra Natura, entre otras muchas.

Noticias de Murcia

La vicealcaldesa y concejal de Fomento ha presentado esta actuación, que forma parte del Plan de Entornos Escolares Seguros y cuenta con una inversión de más de 38.000 euros

Ginés Ruiz denuncia la falta de transparencia del PP y anuncia una batería de mociones para evaluar los dos años de gestión municipal: ""Murcia necesita saber cómo se está gobernando, para quién y con qué resultados""

El encuentro anual comenzará esta tarde a las 16.00 en la facultad de Ciencias del Trabajo

El Ayuntamiento de Murcia ofrece una nueva oportunidad para conocer y valorar el patrimonio natural y cultural de la Huerta con la ruta guiada ""Descubre la huerta: de la Contraparada al Molino de los Canalaos""