La cirujana y profesora de la UMU Beatriz Febrero gana el Premio Pascual Parrilla de Cirugía que concede la Cátedra Lorca Marín

Beatriz Febrero Sánchez, profesora de la Universidad de Murcia y cirujana del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, ha sido la ganadora del Premio Pascual Parrilla de Cirugía de la Cátedra Lorca Marín.

En esta primera edición del premio, el jurado ha querido reconocer el trabajo de investigación realizado por Febrero Sánchez como parte de su trabajo en el grupo de Cirugía endocrina del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.

En concreto, la publicación premiada muestra los resultados de un estudio realizado en pacientes con neoplasia endocrina múltiple tipo 2. Quienes tienen esta enfermedad hereditaria suelen desarrollar un cáncer medular de tiroides muy agresivo y la investigación de la doctora Febrero Sánchez ha analizado la evolución en pacientes a los que se han realizado intervenciones preventivas.

La Cátedra Lorca Marín, nacida mediante un convenio entre la UMU y la empresa Lorca Marín, tiene entre sus objetivos el fomento de las actividades de formación e investigación en cirugía clínica. La Cátedra se creó por el impuso de José Luis Aguayo, director del departamento de Cirugía, Pediatría y Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Murcia.

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más