AENOR reconoce al Ayuntamiento con la certificación ISO 50001 por el uso de la gestión energética de sus edificios municipales

La casa consistorial, la Agencia de Desarrollo Local y los edificios de Abenarabi, el de Plaza Europa y el Moneo son las instalaciones que han formado parte de este proyecto

El Ayuntamiento de Murcia ha recibido la certificación ISO 50001 de Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) por la gestión energética de cinco de sus instalaciones municipales: la casa consistorial, el edificio de Abenarabi, el de Plaza Europa, la Agencia de Desarrollo Local y el Moneo.

El consistorio logra esta certificación a través del Proyecto Europeo H2020 COMPETE4SECAP, que durante el año 2019 ha guiado al Ayuntamiento en el proceso de certificación, contando con la colaboración del Servicio de Programas Europeos, la Oficina Smart Murcia, el departamento de Ingeniería Industrial y la Agencia Local de la Energía de Murcia.

“Esta certificación garantiza la correcta gestión de la energía consumida en nuestras instalaciones, donde seguimos trabajando para reducir los consumos y aumentar el confort de los usuarios”, ha explicado Mercedes Bernabé, concejal de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, de la que depende el Servicio de Programas Europeos.

Durante el proceso de implantación, en el que se han analizado los consumos energéticos de estos edificios y se han estudiado los requisitos legales necesarios junto con un trabajo de inventariado y auditoría, se ha conseguido ahorrar un 5% en consumo de energía eléctrica en tales edificios (136.344 kWh), suponiendo un ahorro de emisiones de más de 56 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera, y un ahorro de 20.000 euros.

Junto a la concejalía de Agenda Urbana, se encuentra también la de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, que dirige José Guillén, que se encarga de las competencias del proyecto Smart City MiMurcia, además de la concejalía de Desarrollo Sostenible y Huerta, de Antonio Navarro.  

La visita de Canadá y Croacia

Una delegación de Guelph (Canadá) y Rijeka (Croacia) visitaron en noviembre Murcia dentro de la International Urban Cooperation (IUC) para intercambiar experiencias en la implantación de la ISO 50001, así como conocer la gestión de distintos proyectos europeos de I+D en el municipio de Murcia.

ISO 50001 es la norma que regula la gestión de la energía en empresas.  Esta certificación establece una serie de procedimientos y registros en temas energéticos a través de un trabajo de recopilación de información en distintas áreas, como climatización, energía, electricidad, mantenimiento o legalización de instalaciones.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo