La Universidad de Murcia organiza una charla sobre la gestión emisiones de carbono de las empresas

La ponencia tendrá lugar este martes, 25 de febrero, en el salón de grados de la facultad de Economía y Empresa, a las 10.30 horas

La Universidad de Murcia organiza este martes, 25 de febrero, la conferencia 'Mercados voluntarios y compensación de emisiones de carbono de las empresas: la gestión forestal como herramienta de mitigación del cambio climático', a cargo de Antonio Soler, presidente de la asociación Nueva Cultura por el Clima; y Esteban Jordán, gerente de Entorno Natural SL. La charla, que tendrá lugar en el salón de grados de la facultad de Economía y Empresa a las 10.30 horas, será presentada por Federico Martínez-Carrasco, del departamento de Economía Aplicada de UMU.

El objetivo principal de la conferencia es dar a conocer entre estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa los mercados de CO2, y las posibilidades que para empresas de la Región de Murcia tiene el fomento de sistemas de compensación de emisiones de carbono, estén o no sujetas a los mercados de CO2. De manera particular se analizará el papel que dentro del mismo pueden tener las áreas forestales, y la importancia de la puesta en valor de su función de sumidero de carbono.

Por último se explicará el proyecto LIFE FOREST CO2, que tiene como finalidad fomentar el desarrollo de una red de experiencias de absorción a través de sumideros de carbono forestal en todo el territorio nacional, siendo cada vez más las iniciativas públicas y privadas dedicadas al desarrollo de proyectos de sumideros con la finalidad de vender los créditos de CO2 generados a organizaciones interesada.

Esta actividad forma parte de la planificación de la Asignatura 'Economía Mundial II' del grado en Economía de la UMU y es de asistencia libre.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales