El Ayuntamiento expone los últimos avances de su modelo ´Murcia Smart City´ en Smart Energy Madrid

El concejal de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén, presenta el Plan Estratégico del Ayuntamiento en el `Desayuno Smart Energy: Smart Cities 2020'. El acto reúne a responsables de tecnología, directivos de empresas y proveedores de soluciones tecnológicas para poner en común los proyectos e iniciativas más innovadoras que se están llevando a cabo para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad. José Guillén: "Se trata de una estrategia basada en la participación, en la atención al ciudadano, el gobierno abierto, la movilidad sostenible y la calidad urbana y alineada con los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas"

El concejal de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén, ha presentado hoy el Plan Estratégico Smart City, que el Ayuntamiento está implantando a través del proyecto MiMurcia, en el `Desayuno Smart Energy: Smart Cities 2020’, celebrado dentro del programa sectorial impulsado por Enertic.

Responsables de tecnología, directivos de empresas y proveedores de soluciones tecnológicas se reúnen en Madrid en este evento para poner en común los proyectos e iniciativas más innovadoras que se estén llevando a cabo para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad.

De esta manera, el concejal ha mostrado el modelo de ciudad inteligente que se está llevando a cabo en Murcia, “cuyo objetivo es la implantación de un modelo de gestión integrador que optimice servicios y recursos municipales, donde la clave reside en orientar todas y cada una de estas áreas hacia el modelo Smart”.

“Se trata de una estrategia basada en la participación, en la atención al ciudadano, el gobierno abierto, la movilidad sostenible y la calidad urbana, y alineada con los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Todo ello con un enfoque directo hacia las personas, que son las auténticas protagonistas del desarrollo 'smart' o inteligente", explica el concejal.

Destaca la aplicación inteligente ProMurcia para la gestión diaria de las pedanías que supone una apuesta por la modernización, transparencia y gestión homogénea en las Juntas Municipales o Tu Murcia para la mejora de la participación, la implicación y la colaboración ciudadana. “Con esta herramienta no solo mejoramos la actividad, sino además contribuimos a la mejora del medio ambiente eliminando el papel de las gestiones diarias”, explica Guillén.

Tras la intervención de cada uno de los asistentes, un total de 25, y un debate con todos los representantes, se realizará un informe del sector ‘Smart Cities’ del uso eficiente y sostenible de la energía, cuyos materiales serán distribuidos a los contactos clave del sector.

Movilidad eléctrica, pilar esencial de la estrategia Murcia Smart City

La consolidación de la movilidad eléctrica es uno de los pilares esenciales del nuevo modelo energético y, en particular, de la estrategia Murcia Smart City. En este contexto, el Ayuntamiento e Iberdrola trabajarán de la mano para fomentar el uso del vehículo eléctrico, superando las barreras actuales para dicha movilidad, como la ausencia de infraestructuras de recarga rápida en espacios de titularidad y acceso público.

El consistorio y la compañía eléctrica suscribieron hace un mes el convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto piloto de infraestructuras de recarga rápida de vehículos eléctricos en la ciudad de Murcia, lo que permitirá habilitar 10 nuevas electrolineras exprés, de carácter gratuito, en el municipio.

"La participación de Iberdrola Distribución en la implementación de este proyecto ofrece la posibilidad de contribuir de forma decisiva en la consecución de los objetivos de movilidad eléctrica en la Smart City", ha destacado José Guillén, en el marco del evento de Enertic.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos