La Comisión de Sugerencias y Reclamaciones elevará a Junta de Gobierno el borrador del Reglamento Orgánico

La concejala Mercedes Bernabé ha presidido esta mañana la Comisión en la que además se ha presentado el Informe Anual 2019

La Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones, presidida por la concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto Mercedes Bernabé, ha celebrado esta mañana una sesión ordinaria en la que, además de aprobar el acta de la sesión anterior, ha informado de elevar el borrador del Reglamento Orgánico de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones a Junta de Gobierno para su aprobación y posterior paso por el Pleno.

Tras la última sesión celebrada en diciembre, la Comisión continuó con el proceso de participación con la exposición del borrador en la web municipal para su consulta pública.

Así, al no haber recibido ninguna aportación, se ha determinado en la sesión de hoy su elevación a la Junta de Gobierno y posterior ratificación en el Pleno del mes de marzo. El último paso será su publicación en el BORM para su entrada en vigor.

“Este reglamento tratará de controlar el funcionamiento de la actividad de dicha comisión, creada para la defensa de los derechos de los vecinos y vecinas ante la Administración municipal”, destaca Mercedes Bernabé.

Informe Anual 2019 de Quejas y Sugerencias

Otro de los asuntos tratados en la comisión de hoy ha sido la presentación del Informe Anual 2019 de la Oficina Municipal de Sugerencias y Reclamaciones, gestionada a través el Servicio de Información y Atención Ciudadana, que coordina la Concejalía de Agenda Urbana y Gobierno Abierto.

De esta manera, este informe anual refleja que en 2019 se realizaron un total de 8.369 peticiones a través de sus distintos canales de atención: quejas y sugerencias a través del 010 (2.970); avisos e ideas a través de la aplicación TuMurcia (5.076); sede electrónica (170); y opina y mejora por medio del correo (173).

Asimismo, se consolida la aplicación TuMurcia como la principal vía de comunicación mediante sus avisos e idas entre los ciudadanos del municipio y el ayuntamiento (60,50%)

El documento ofrece además una comparativa de cada uno de los trimestres, así como los tipos de asuntos más frecuentes.  Así, el informe realiza un análisis pormenorizado de los diez servicios con mayor número de quejas y sugerencias.

En este sentido, atendiendo a los datos recogidos a través del teléfono 010, se desglosa un total de 2.970 solicitudes procedentes de limpieza urbana, parques y jardines, farolas, policía, sanidad, tráfico, obras en pedanías, alcantarillado, parques y jardines-STV urgencias y obras.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula