La Universidad de Murcia y la OIT suscriben un convenio por el trabajo "decente e inclusivo"

El director de la oficina española de la Organización Internacional del Trabajo, Joaquín Nieto, analizará la justicia social en el marco del proyecto ODSesiones

La Universidad de Murcia (UMU) y la Oficina en España de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han suscrito este lunes un convenio con el objetivo de fomentar la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en especial en temas relacionados con el trabajo decente, las relaciones laborales, la protección social, la globalización del mercado laboral y las normas internacionales del trabajo.

Además, ambas entidades organizarán actividades en torno al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: 'Trabajo decente y crecimiento económico', para promover el crecimiento económico sostenido, reducir la tasa de desempleo y aumentar la productividad laboral, así como fomentar el empleo decente, seguro e inclusivo.

El rector de la UMU, José Luján, ha explicado que "no se puede concebir una mejora en las condiciones de vida de las personas sin abordar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, así como un empleo productivo y en condiciones dignas".

Luján ha recordado que el proyecto de la UMU ODSesiones organizará del 4 al 28 de febrero una veintena de actividades en torno al ODS 8. "La universidad pública dará voz a patronales, sindicatos, colegios profesionales y tercer sector para debatir y promover sobre medidas eficaces que aumenten la productividad y la innovación tecnológica", ha detallado.

Por su parte, el director de la Oficina en España de la OIT, Joaquín Nieto, ha hecho hincapié en que el objetivo de la Agenda 2030 es "lograr empleo pleno y productivo, y un trabajo decente para todos los hombres y mujeres para 2030, así como fomentar medidas que acaben con el desempleo juvenil y pongan fin al trabajo forzoso, la esclavitud y el tráfico humano".

A través de la charla 'La justicia social y el trabajo decente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible', Joaquín Nieto abrirá este martes, 4 de febrero, a las 11 horas en la Facultad de Ciencias del Trabajo el programa de ODSesiones sobre el ODS 8.

ODSesiones tiene por objetivo concienciar, sensibilizar y promover los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible entre la comunidad universitaria y la sociedad murciana. Se trata de un proyecto que organiza más de 300 actividades hasta abril de 2021 y cuenta con el patrocinio del Gobierno regional, Aguas de Murcia, Bankia y la Fundación Cajamurcia. Más información en www.odsesiones.um.es

Noticias de Murcia

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo

Las 7 Escuelas Infantiles Municipales, que ofertan para el próximo curso 512 plazas, tienen abierto el proceso de solicitud hasta el próximo 12 de mayo, pudiéndose realizar de forma presencial en la escuela de preferencia y también en sede electrónica