El observatorio de La Asomada se suma a la implementación de la Agenda Urbana Murcia 2030

La concejala Mercedes Bernabé ha mantenido un encuentro con los miembros de la entidad para programar diversas actuaciones en el marco de la estrategia del Ayuntamiento

El Observatorio local de la Asomada es un instrumento de conocimiento y análisis de la realidad socio-económica del municipio de Murcia. Su objetivo es analizar la evolución de la realidad urbana del municipio de Murcia, anticiparse a los procesos de cambio, los problemas derivados de las nuevas realidades sociales y económicas, así como ser una herramienta eficaz para mejorar las actuaciones municipales en el marco de las directrices comunitarias.

La concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, se ha reunido con miembros de este organismo para programar diversas actuaciones en el marco de la Agenda Urbana Murcia 2030, así como la medición de su implementación. 

De esta manera, esta entidad trabaja en torno a tres áreas temáticas relacionadas con los aspectos que conforman el contexto urbano: una centrada en la competitividad de la estructura económica; otra sobre la sostenibilidad social; y, por último, el ámbito medioambiental. 

En palabras de Mercedes Bernabé, “en el nuevo periodo de programación de la Comisión Europea 2021-2027, el observatorio es una pieza clave para medir los avances en la implementación de la Agenda Urbana Murcia 2030, en la que el Ayuntamiento es experiencia piloto a nivel nacional, calificada así por el Ministerio de Fomento”. 

Murcia en cifras

La página web ‘Murcia en Cifras’ es la herramienta de visualización de información del Observatorio, un servicio que ofrece información sobre la realidad socioeconómica del municipio y dirigido a ciudadanos y agentes sociales y económicos.

A través de este portal, los visitantes pueden conocer la evolución de la realidad urbana del municipio, contando con información sobre los aspectos que conforman el contexto urbano: la competitividad de la estructura económica, la sostenibilidad social, y la sostenibilidad medioambiental.

“Asimismo, la web cuenta con un apartado específico en el que se recoge la realidad socioeconómica que se vive en las pedanías, aportando información sobre datos de desempleo, actividad económica o sectores productivos de cada una de ellas”, explica Bernabé. 

La información contenida en el portal se obtiene, en su mayor parte, a partir de datos procedentes de fuentes secundarias, pero, lejos de ser un mero repertorio estadístico, con estos datos se elaboran informes y documentos de trabajo que permiten una mejora en su accesibilidad y comprensión, a través de un cuidado diseño y un formato muy visual. 

Noticias de Murcia

Las 7 Escuelas Infantiles Municipales, que ofertan para el próximo curso 512 plazas, tienen abierto el proceso de solicitud hasta el próximo 12 de mayo, pudiéndose realizar de forma presencial en la escuela de preferencia y también en sede electrónica

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica