Los Parrandboleros entregan más de 10.000 euros solidarios a Astrapace y el Banco de Alimentos

Ambas organizaciones han recibido un talón por valor de 5.334, gracias a los fondos obtenidos con el Concierto benéfico de Navidad y el disco de villancicos de Los Parrandboleros. José Ballesta agradeció "la generosidad de los murcianos, la labor desinteresada de los patrocinadores y la iniciativa de Los Parrandboleros, que han puesto su música al servicio de dos entidades imprescindibles en nuestra sociedad".

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Cultura y Recuperación del Patrimonio, Jesús Pacheco, y el presidente de Los Parrandboleros, Manuel Manjón, hicieron hoy entrega a los representantes de la Asociación para el Tratamiento de Parálisis Cerebral y Patología Afines (ASTRAPACE) y el Banco de Alimentos del Segura de los fondos obtenidos en el disco de villancicos y el concierto benéfico de Navidad que acogió el Teatro Romea el pasado 19 de diciembre.

Más de 10.000 euros que se han repartido a partes iguales entre ambas organizaciones, que han recibido un talón por valor de 5.334 euros, “gracias a la generosidad de los murcianos, a los patrocinadores que han contribuido desinteresadamente con su apoyo y aportaciones económicas y, por supuesto, a la iniciativa de Los Parrandboleros, que han puesto su música al servicio de dos organizaciones imprescindibles en nuestra sociedad”, destacó José Ballesta.

En este sentido, José Ballesta manifestó que “Los Parrandboleros llevan el nombre de Murcia por todo el mundo y a lo largo de sus dos décadas de trayectoria no solo han destacado por ser de los mejores exponentes internacionales de nuestra música popular, sino también por su compromiso e implicación constante con las causas solidarias”.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo