El Ayuntamiento mejora la mediana de la calle Pintor Almela Costa con más visibilidad para el tráfico rodado y nueva vegetación

Entre las actuaciones destacan la remodelación de los parterres, la renovación de los elementos vegetales, además de la modernización del sistema de riego. Esta propuesta forma parte del Plan de mejora de Medinas y Rotondas de Murcia para ofrecer una mejor visibilidad a los conductores y viandantes, así como embellecer el entorno urbano. "Continuamos con la mejora de nuestros entornos verdes, primando siempre la seguridad de los vecinos y contribuyendo con estas acciones a la mejora de la estética de nuestra ciudad, así como a la calidad de vida de los murcianos", destaca José Guillén.

El concejal de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén, ha visitado esta mañana las obras de mejora que se han acometido en la mediana de la calle Pintor Almela Costa, la arteria que comunica el barrio del Infante con Ronda Sur.

El edil explica que “esta mediana tenía una alineación de palmeras y contaba con un sustrato en mal estado para la plantación, por lo que los trabajos se han centrado en mejorar las zonas de verdes, creando nuevos parterres para la plantación de especies vegetales”. 

La propuesta forma parte del Plan de mejora de Medinas y Rotondas de Murcia que trata de rehabilitar estos espacios para ofrecer una mejor visibilidad a los conductores y viandantes, así como embellecer el entorno urbano.

Entre las actuaciones destacan la remodelación de los parterres, la renovación de los elementos vegetales con nuevas especies, además de la modernización del sistema de riego. Concretamente, a lo largo de la mediana, se han plantado un total de 1.600 especies de teucrium y 68 ejemplares de pequeño arbolado, conocido como eugenias.

Otra de las finalidades del plan de medianas y rotondas y que por tanto aporta la actuación de la calle Pintor Almela Costa es la contribución a la mejora del medio ambiente dentro del espacio urbano a través de la introducción de nuevas especies arbustivas.

Además, se van a incorporar nuevos elementos de resguardo de la fauna urbana, como cajas nido, bebederos y hoteles de insecto, con el fin de proteger a las especies más habituales de los estímulos negativos, como pueden ser la contaminación acústica por tráfico rodado o condiciones atmosféricas, como lluvia o bajas temperaturas.

“En definitiva, se continúa así con la mejora de nuestros espacios verdes, primando siempre la seguridad de los vecinos y contribuyendo con estas acciones a la mejora de la estética de nuestra ciudad y la calidad de vida de los murcianos”, destaca el edil de Desarrollo Urbano.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo