La Policía Turística de Murcia pone coto a los guías ilegales

Los agentes han contactado desde su puesta en servició con 75 guías turísticos, de los cuales cinco no contaban con la autorización legal para ejercer la profesión

La  Policía Turística se ha convertido en un servicio apreciado por los turistas y también por los profesionales del sector turístico que valoran la labor de control frente a la proliferación de los guías turísticos ilegales.

De este modo, los agentes de la patrulla turística han contactado e identificado desde su puesta en servicio, en septiembre de 2018, a 75 guías turísticos, de los cuales cinco no contaban con la debida autorización para ejercer la profesión, tal y como regula la Ley de Turismo de la Región de Murcia de 2013.

Las intervenciones ante esta práctica ilegal se realizaron en el entorno de la Catedral de Murcia y calle Trapería, donde existe una mayor afluencia de grupos de visitantes que contratan servicios de visitas guiadas.

Durante 2019, los agentes turísticos atendieron a 246 turistas de habla extranjera a quienes facilitaron información de diversa índole, como la ubicación de los principales monumentos y otros lugares de interés turístico. Asimismo, 377 turistas requirieron información sobre la ciudad en lengua española, en su mayoría ciudadanos de países de habla hispana.

La patrulla turística está integrada por ocho agentes que cuentan con acreditación oficial en al menos un idioma extranjero y su zona de actuación comprende el casco antiguo de Murcia, con especial atención a la zona comprendida entre la plaza de Cardenal Belluga, Santo Domingo, Plaza del Romea y las calles adyacentes del centro urbano.

La presencia de la Policía Turística de Murcia en las zonas de mayor afluencia turística ha permitido limitar la práctica ilegal de los guías turísticos sin licencia, una intervención que la presidenta de ASGUIMUR (Asociación de Guías Turísticos de la Región de Murcia), Natalia Bustamante, considera muy positiva y que sitúa a Murcia a la cabeza en la lucha contra el intrusismo en el sector de los guías de turismo.

En la reciente Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Guías de Turismo (Cefapit), celebrada del 11 al 15 de diciembre en Zamora, varias asociaciones se interesaron por el servicio que ofrece la Policía Local, al haber sido Murcia pionera en prevenir la proliferación de guías turísticos sin licencia, lo que ha permitido controlar una situación que en otras ciudades está perjudicando gravemente a los guías que sí cuentan con la habilitación oficial.

La Concejalía de Turismo ha destacado también la atención que la Policía Turistica presta en la zona de aparcamiento para autocaravanas ubicada en el centro comercial Thader y que registra una importante presencia de turistas extranjeros durante gran parte del año.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución