Unas 5.000 personas se comerán las uvas en La Glorieta

En una gala que podrá seguirse en directo a través de La 7TV

Los maestros de ceremonias serán Carmen Mª Vicente, Luis Alcázar y Kika Frutos, quienes harán un recorrido por el año que se despide y recibirán, rodeados de público y buena música, el 2020. Habrá uvas y cotillón gratuitos en una fiesta que contará con Carlos Areces y Aníbal Gómez, que prometen hacernos bailar y reír a partes iguales.

La Glorieta será el escenario en el que los murcianos darán la bienvenida al 2020, por segundo año consecutivo. “Nos comeremos las uvas al ritmo que marque el histórico reloj, que recuperamos el año pasado, con un repique preparatorio de 10 segundos, los cuartos y, finalmente, las 12 campanadas”, adelantó el alcalde.

Se estima que unas 5.000 personas se den cita junto al Ayuntamiento, para festejar en inicio del nuevo año; un espectáculo que se retransmitirá en directo, a partir de las 23.30 horas, a través de la televisión autonómica 7 Región de Murcia, bajo el título ‘Un 2020 para comérselo’, puesto que Murcia será a partir de este 1 de enero Capital Española de la Gastronomía.

Los maestros de ceremonias de esta gala en abierto serán los presentadores de La 7TV Carmen Mª Vicente, Luis Alcázar y Kika Frutos, quienes harán un recorrido por el año que se despide y recibirán, rodeados de público y buena música, el 2020.

La última campanada de la noche dará paso a un espectáculo de fuegos artificiales y una proyección especial, que iluminará toda la fachada del Ayuntamiento.

Carlos Areces y Aníbal Gómez

La empresa murciana El Ciruelo repartirá más de 5.000 relojes que contendrán las 12 uvas. También esa noche se repartirán cerca 3000 bolsas de cotillón.

En la fiesta no faltará la música, los bailes y mucho confeti con el Dj Set de Carlos Areces y Aníbal Gómez, quienes harán disfrutar a todos los asistentes desde las 00.05 en el escenario del Mercadillo de Navidad.

La gala podrá también seguirse a través de una pantalla gigante en la avenida Teniente Flomesta, que será cortada al tráfico para que todo el mundo pueda disfrutar de las campanadas en directo.

La historia del reloj

La campana del reloj del Ayuntamiento tiene su origen en 1940. Con un peso de 80 kilos, en 2006 dejaron de utilizarse los martillos que golpean la campana, tras la instalación de un carrillón musical digital.  El pasado año se recuperaron los antiguos martillos, reponiendo los muelles y mejorando su sonoridad.

Para que sea una noche perfecta también este año, la empresa Tradición en Relojes y Campanas está supervisando y poniendo a punto el reloj del Ayuntamiento días antes.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución