El Archivo Municipal edita un calendario para dar visibilidad y difundir su patrimonio bibliográfico y documental

El Archivo Municipal de Murcia retoma para el año 2020, la edición del calendario que se inició en 2017 con motivo de la celebración del 750 aniversario de la fundación del Concejo.

Con la edición de este nuevo calendario se pretende dar visibilidad y difundir el magnífico patrimonio bibliográfico y documental que atesora nuestro Archivo, pieza clave del patrimonio cultural de la ciudad.

El tema que subyace en esta pequeña muestra es la ciudad de Murcia, su historia y sus visiones. Así, se ecnuentra el documento por el que Alfonso X concede licencia al Concejo para abrir una nueva puerta en los muros de la ciudad en 1268, además de la Real Cédula por la que se le reconoce el título de "Muy noble y muy leal" en 1558.

Igualmente recoge otras pequeñas aportaciones históricas sobre el Reino que proceden de una de las primeras publicaciones periódicas de Murcia: "El Correo Literario" fechado en 1792. También se reproduce el cuadro que Ramón Medel elaboró en 1863 con los apellidos ilustres y escudos de la nobleza murciana.

Dada la variedad y diversidad de materiales que conforman el Archivo, también se pueden contemplar lugares de Murcia a través de las miradas de artistas y fotógrafos que quisieron plasmar su visión de rincones emblemáticos de nuestra ciudad.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""