El PSOE propone crear el Defensor de las Generaciones Futuras para garantizar que el Planeta será heredado en buenas condiciones

El portavoz, José Antonio Serrano, afirma que "estamos obligados a tomar decisiones sin suspicacias ni negacionismos, porque mientras entramos en debates triviales nuestro mundo sigue recibiendo agresiones que aún podemos resolver"

El Grupo Municipal Socialista apuesta por la creación de la figura del Defensor de las Generaciones Futuras con el fin de legar un Planeta en las mejores condiciones a los próximos habitantes. Por esta razón, el portavoz socialista, José Antonio Serrano, defenderá en el Pleno de mañana una moción y pedirá también el compromiso absoluto del Ayuntamiento de Murcia con el Acuerdo de París, como herramienta para combatir el cambio climático.

El portavoz recuerda que la Declaración sobre la Responsabilidad de las Generaciones Presentes hacia las Generaciones Futuras formulada por la UNESCO en el año 1997 invita formalmente a las instituciones públicas a prepararse resueltamente a salvaguardar las necesidades y los intereses de las generaciones futuras con un espíritu de solidaridad. "No podemos vivir como si el mundo se extinguiera con nosotros, debemos dejar un Planeta sano y habitable a nuestros hijos y nietos y ellos igualmente a sus descendientes. Estamos de paso y mientras existamos tenemos todo el derecho a disfrutar de la riqueza de este mundo pero también la obligación de dejarlo intacto para quienes nos sucedan", afirma Serrano.

Asimismo, explica que en Suecia o Finlandia existen figuras de protección ambiental con base en la protección de las generaciones futuras. También Hungría instituye el Comisionado Parlamentario para las Generaciones Futuras, Bélgica la Fundación para las Generaciones Futuras, Alemania la Fundación para los Derechos de las Generaciones Futuras o en Reino Unido se ha propuesto una tercera Cámara Parlamentaria denominada Cámara de los Guardianes del Futuro (junto a las Cámara de los Lores y la de los Comunes), para velar por los recursos de las próximas generaciones.

Al respecto, señala que los desafíos vitales que plantea el próximo milenio, y siendo conscientes de que en esta etapa de la historia corre serio peligro la perpetuación misma de la humanidad y su medio ambiente, "estamos obligados a tomar decisiones sin suspicacias ni negacionismos, porque mientras entramos en debates triviales nuestro Planeta sigue recibiendo agresiones que aún podemos resolver".

"La protección de nuestro entorno debería guiar todas las políticas, todos los comportamientos y todas las actitudes. Creemos que desde lo local podemos sentar unas bases robustas desde las que cambiar y mejorar. Contar con un defensor o defensora de las generaciones futuras supone un gran paso para la consecución de los compromisos del Acuerdo de París", añade Serrano.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo