El PSOE logra aprobar once mociones "pese a la ultraderecha que no apoya la libertad de prensa ni las iniciativas relacionadas con mujer"

El Pleno aprueba por unanimidad iniciativas para reparar vehículos averiados de la Policía, poner en marcha viviendas de emergencia social, construir un polideportivo en Santiago el Mayor y centro social en Espinardo, para eliminar los plásticos de los colegios y para que los alumnos de instituto tengan transporte gratuito

El Grupo Municipal Socialista ha logrado el apoyo del Pleno a las once mociones que ha presentado este mes, pese a la que la formación ultraderechista se ha abstenido en las iniciativas para garantizar la libertad de prensa y las relacionadas con mujer. El portavoz socialista, José Antonio Serrano, ha manifestado que "no se lo vamos a poner fácil a Vox y no vamos a consentir ningún paso atrás".

En este sentido, la citada formación no ha apoyado la propuesta para reconocer a investigadoras y académicas de renombre con el fin de que sirvan de referente para las jóvenes que se inclinen por disciplinas como la Ingeniería o las Matemáticas, la investigación o la tecnología. Esta propuesta incluye que el callejero recoja los nombres de las murcianas María Jover Carrión (primera jueza) y Piedad de la Cierva (científica).

Igualmente, las mociones para que Murcia se adhiera a la Declaración de París para erradicar el sida y para la conmemoración del Día Internacional Eliminación Violencia contra las Mujeres tampoco recibió el apoyo de la formación ultraderechista, que presentó una propuesta sobre "la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres", que recibió la condena y crítica del resto de grupos, y de la que la concejala Teresa Franco dijo que era "fascista, machista, peligrosa...".

Tampoco ha apoyado la moción que reclama la adaptación de la ordenanza de venta ambulante, que finalmente ha sido aprobada con el apoyo del resto de grupos políticos.

Entre las mociones aprobadas por unanimidad, está la presentada conjuntamente con Podemos para exigir la reparación de vehículos de la Policía Local averiados y que por un simple pinchazo pueden estar días aparcados en el parque móvil. Además, se ha puesto de manifiesto también las jornadas laborales maratonianas de los agentes, que no pueden conciliar la vida laboral y familiar. Para Serrano, las pésimas condiciones en las que trabaja la Policía Local "claman al cielo, y debemos seguir insistiendo para lograr mejorarlas por el bien de la seguridad de nuestros vecinos y vecinas".

Por otro lado, el portavoz socialista ha explicado que, "como responsables políticos, debemos trabajar a diario por mejorar la vida de todos nuestros vecinos, y hay que priorizar aquellos que no tienen las mismas posibilidades, por ello reclamamos viviendas para emergencia social", que deben reservarse para mujeres víctimas de violencia de género, familias que sufren un desahucio o para las que son damnificadas por una catástrofe. Esta moción ha quedado aprobada por unanimidad.

Serrano quiso insistir en que los vecinos de pedanías son tratados por el Ayuntamiento como ciudadanos de segunda dadas las muchas carencias en servicios e infraestructuras. Por ello, recibieron el apoyo de todo el Pleno las mociones para un pabellón polideportivo en Santiago el Mayor, del que se podría beneficiar una población de 29.000 personas, y para un centro social en Espinardo para atender a 12.000 residentes".

"Y, por supuesto, no puede faltar en este Pleno una nueva moción sobre transporte ya que hay cientos de alumnos que cursan Bachillerato o Formación Profesional que necesitan con urgencia autobuses dignos y gratuito que garantice su asistencia a clase", puntualiza. Esta iniciativa también fue aprobada por unanimidad.

Otra de las mociones presentada y aprobada por unanimidad mira e la referida a reducir los plásticos en los centros educativos con el fin de minimizar la contaminación de los mares por este material tan difícil de eliminar.Por otro lado, el Grupo Socialista ha votado en contra de la ordenanza reguladora de actividades en el espacio público, conocida como de los "gorrillas", porque no deja de ser una medida recaudatoria y "no está claro que cumpla el objetivo al imponer multas a personas insolventes", explica el portavoz.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo