El PSOE exige compromiso total con la violencia de género

Y rechazo a los partidos que no contemplen políticas para erradicarla

"Nos parece muy importante que se rechace de lleno cualquier grupo o posicionamiento político que niegue la existencia de la violencia de género o no apoye las políticas enfocadas a su erradicación", demanda la concejala Teresa Franco.

El compromiso político debe ser manifiesto e inequívoco. Así lo ha demostrado el Gobierno del PSOE, que en un periodo inferior a dos años, ha puesto en marcha el 82% de las medidas del Pacto de Estado

Hoy se celebra el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que debe servir no solo para la reflexión por parte de toda la sociedad, sino también para la renovación de los esfuerzos por parte de todas las instituciones políticas y sociales, para luchar contra esta vulneración de derechos.

Coincidiendo con esta fecha, la concejala socialista Teresa Franco ha querido manifestar su apoyo total a la lucha contra la violencia machista. "La violencia contra las mujeres es estructural e histórica, además de la primera causa de muerte prematura entre las mujeres. Es un problema tan real como grave y que desde la política debemos frenar. Es nuestra obligación combatirla para poder construir la sociedad que queremos y merecemos ser", indica la concejala Franco.

El 12'5% de las mujeres mayores de 16 años han sufrido violencia de género alguna vez en su vida, lo que supone un 2'5 millones de mujeres en España. Además, un total de 1.026 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas desde el año 2003 y en lo que llevamos de 2019 han sido asesinadas 52 mujeres y 41 menores se han quedado huérfanos a causa de la violencia machista.

"Unos datos evidentemente preocupantes contra los que tenemos que luchar generando los mecanismos necesarios para ofrecer respuestas rápidas y efectivas", explica Franco. "El compromiso político debe ser manifiesto e inequívoco. Así lo ha demostrado el Gobierno del PSOE, que en un periodo inferior a dos años, ha puesto en marcha el 82% de las medidas del Pacto de Estado contra Violencia de Género. Esto es lo que tenemos que imitar y no la inacción del anterior Gobierno del PP que casi un año después de la aprobación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género aún no lo había puesto en marcha".

Por todo lo expuesto, la concejala socialista llevará una moción al próximo pleno con el fin de instar al equipo de Gobierno a que trate este problema como prioridad política. "Voy a exigir al equipo de Ballesta que refuerce las medidas contenidas en el Pacto de Estado en materia de violencia de género, que mantenga un compromiso firme con la igualdad y que vele porque existan los recursos económicos adecuados para la aplicación de los instrumentos de lucha contra este tipo de violencia", expone la edil Teresa Franco.

"Además, nos parece muy importante que haya tolerancia cero y que se rechace de lleno cualquier grupo o posicionamiento político que niegue la existencia de la violencia de género o no apoye las políticas enfocadas a su erradicación", demanda Franco.

"Instamos también a que se respalden a las organizaciones y grupos de mujeres que han trabajado por la evolución y puesta en marcha de los derechos de las mujeres y a que se aplique de forma efectiva la ley para la igualdad entre mujeres y hombres de la Región de Murcia", concluye Franco.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución