El Ayuntamiento protege sus más de 2.500 de pinos de la conocida oruga de la ´procesionaria´

Los técnicos de Parques y Jardines llevan a cabo diversos tratamientos para la eliminación de este lepidóptero de las zonas verdes del municipio, como la endoterapia. Los técnicos inyectan en el tronco del ejemplar una sustancia no dañina para el árbol, que se transmite por la savia a las orugas, causando su eliminación y permitiendo erradicar esta plaga. "La procesionaria está totalmente erradicada de los parques y jardines el municipio de Murcia gracias al trabajo de los técnicos de este servicio que llevan aplicando durante años de manera exitosa estos tratamientos", destaca el concejal.

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, que dirige José Guillén, ha llevado a cabo las tareas de eliminación de la conocida oruga de la ‘procesionaria’ (Thaumetopoea pityocampa) en los más de 2.500 pinos de las zonas verdes municipales. 

Se trata de un lepidóptero, cuyo nombre proviene de la particular manera de moverse en fila india que, cuando es oruga y ha alcanzado su madurez, desciende de los árboles para buscar un lugar donde enterrarse y salir en forma de mariposa. 

“Desde el consistorio actuamos de manera preventiva ante la presencia de este insecto y de forma prioritaria para evitar su proliferación y molestias a los ciudadanos”, destaca el concejal José Guillén.

Su tratamiento se realiza mediante dos métodos: uno preventivo a base de endoterapia y pulverización y otro curativo, que se desarrolla cuando ya han aparecido las bolsas de procesionaria en los pinos. 

El responsable de Parques y Jardines subraya los tratamientos de endoterapia en pinos están dando muy buenos resultados. “Este proceso, desarrollado por la empresa STV/Actúa, consiste en una pequeña incisión en el tronco del ejemplar donde se le inyecta una sustancia no dañina para el árbol, que se transmite por la savia a las orugas, causando su eliminación y permitiendo erradicar esta plaga de los pinos”, explica el edil. 

“La procesionaria está totalmente erradicada de los parques y jardines el municipio de Murcia gracias al trabajo de los técnicos de este servicio que llevan aplicando durante años de manera exitosa estos tratamientos”, destaca el concejal.

Las actuaciones en las zonas verdes municipales siguen siempre un calendario programado, que comienza en octubre y que llevan a cabo dos personas durante unas tres semanas. Tras esto, un equipo de dos personas se encarga de solucionar las posibles incidencias aparecidas en ejemplares, en los más de 2.500 pinos existentes, que se den en Murcia y pedanías.

Noticias de Murcia

Las 7 Escuelas Infantiles Municipales, que ofertan para el próximo curso 512 plazas, tienen abierto el proceso de solicitud hasta el próximo 12 de mayo, pudiéndose realizar de forma presencial en la escuela de preferencia y también en sede electrónica

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica