Un total de 66.756 de alumnos se inscriben en las actividades del programa #MurciaMiCiudadEnseña

Salidas culturales, visitas guiadas, espectáculos musicales, talleres y seminarios conforman la oferta educativa del Ayuntamiento, entre el 1 de octubre de 2019 y el 31 de mayo de 2020.

Un total de 66.756 estudiantes se han inscrito en las actividades del programa #MurciaMiCiudadEnseña, la Oferta Educativa del Ayuntamiento para este curso destinada a alumnos, de entre 3 y 18 años, de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.

La concejalía de Educación y Escuelas Infantiles, que dirige Belén López, es la responsable de este programa educativo dirigido a una población escolar de 73.754 alumnos del municipio de Murcia. 

Salidas culturales, visitas guiadas, espectáculos infantiles, talleres y seminarios comprenden este programa al que ya se han apuntado 188 centros educativos el municipio, de los cuales 126 corresponden a pedanías y 62 al casco urbano. 

En concreto, a esta iniciativa se han sumado un total de 66.756, de los cuales 13.630 pertenecen a Educación Infantil, 31.707 a Educación Primaria, 18.060 a Educación Secundaria y Diversificación y 3.359 a Bachillerato y FP.

La responsable de Educación destaca la buena acogida de participación que ha tenido la iniciativa y añade que los datos pueden variar  a lo largo del curso, “ya que se van adjudicando nuevas actividades conforme surgen nuevas colaboraciones”. 

Actividades variadas para todos los niveles educativos 

#MurciaMiciudadEnseña engloba 97 actividades, organizadas por niveles educativos y clasificadas en siete bloques temáticos: Artes Escénicas, Patrimonio Histórico-Artístico, Patrimonio Científico, Patrimonio Natural, Patrimonio Tradicional, Conocer servicios-crear conciencias y Haciendo Ciudadanía.

La Oferta Educativa del curso 2019-2020 se remitió a los centros educativos al inicio del curso escolar, fijándose el plazo máximo de admisión de solicitudes el día 30 de septiembre. De esta manera, el programa comenzó el pasado 1 de octubre y está previsto que termine el 31 de mayo de 2020. 

La edil explica que “las actividades se comienzan a adjudicar una vez cerrado el plazo de recepción de solicitudes, priorizando las solicitadas en primera opción y agrupando aulas del mismo nivel o diferentes niveles del mismo trabajo, con el fin de beneficiar a los escolares en el gasto de transporte”. 

Una vez realizados los calendarios con las fechas de las 97 actividades ofertadas, se comunica a los centros y se les envía el material didáctico mediante una empresa de reparto.

“Se trata de un programa completo y variado para que nuestros estudiantes puedan acceder a las posibilidades y oportunidades de aprendizaje que ofrece nuestra ciudad”, destaca Belén López. 

Noticias de Murcia

La SAREB acepta una prórroga de 20 días tras las gestiones de la PAH, que denuncia que los lanzamientos se ordenaron sin estudiar las situaciones familiares

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios