Miles de personas toman la Avenida Alfonso X en su primer día como paseo totalmente peatonal

Más de 500 bailarines y ocho grupos de música murcianos ambientaron ayer estar arteria del corazón de la ciudad.

Miles de personas pasaron ayer por la Avenida Alfonso X El Sabio en su primer día abierta al público como paseo totalmente peatonal. 

Murcianos y visitantes disfrutaron de las diferentes actividades y espectáculos preparados para la ocasión. 

Más de 500 bailarines, de las academias Murcia Dance Center y Víctor Campos, llenaron de ritmo y color esta arteria del corazón de Murcia. 

Se trata del itinerario peatonal más importante del municipio, con 14.400 m2, que recorre el eje monumental que conecta el río y La Glorieta, con la Plaza Belluga, Trapería y Santo Domingo hasta La Circular.

Ocho grupos de música murcianos fueron los encargados de amenizar la jornada. Así, la fiesta comenzó a las 12.30 horas con el concierto de rock clásico de Austin Slack, junto a la Iglesia de Las Claras.

La frescura y energía del grupo murciano de Funicular continuaron llenando de ambiente la Avenida con un concierto que comenzó sobre las 13.00 horas, Junto a Pérez Casas. 

"Queríamos que este bulevar, situado en el corazón de la ciudad, tuviera un sabor 100% murciano y para ello hemos contado con el talento de artistas de nuestra tierra", destaca la concejala de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez. 

Así, la fiesta continuó por la tarde con la actuación de distintas bandas con el fin de ofrecer distintos estilos musicales.  A partir de las 17.00 horas, fue el turno de Pleyel, también tuvo la oportunidad Antonio Serrano, Malacotton sorprendió amenizando la tarde con un recital variado y la cantautora Rosario Cámara.

El también semifinalista del Creamurcia Jorge Bayle estuvo presente ayer en esta inauguración y, por último, actuó Laura Uve, cerrando los conciertos en el escenario junto a Las Claras. Finalmente la fiesta terminó con un espectáculo de luz a lo largo de toda la Avenida.   

"Culminamos así los trabajos de un espacio por el que transitan cientos de murcianos cada día y que supone un punto de encuentro social y familiar, limpio y saludable", destaca Rebeca Pérez. 

Las actuaciones del proyecto

La peatonalización de Alfonso X se ha llevado a cabo en dos tiempos: la Fase I, desde Santo Domingo a Jaime I (con una superficie de 7.600 m2) y un presupuesto de 1,8 millones de euros, cuyas obras se iniciaron en febrero de 2018 y concluyeron en octubre del mismo año; y la Fase II (6.800 m2 8.217), desde ahí hasta La Circular, con un presupuesto de 2 millones de euros, cuyos trabajos arrancaron el pasado mes de marzo. 

Esta obra, promovida por la Concejalía de Juventud y Movilidad Sostenible, ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, unos fondos que el Ayuntamiento de Murcia consiguió gracias a su Estrategia de Ciudad Murcia 2020.

En total, se han plantado a lo largo de toda la avenida 72 naranjos y 11 palmeras, 119 jardineras, se han instalado 36 bancos, 31 papeleras, 139 luminarias y 2 juegos de 6 contenedores soterrados.

Noticias de Murcia

El escenario murciano acogerá conocidos intérpretes como Faemino y Cansado, Alex O'Dogherty, Carlos Sobera, Elisa Matilla, Lara Dibildos y El Langui

Césped y alberos en mal estado, bancos deteriorados, losas levantadas son algunas de las deficiencias que denuncian los socialistas

Los dos vados peatones se van a ejecutar en aceras del paseo de La Ladera, junto a Costera Norte, y en Alameda de los Pinos, junto a la Avenida Juan de Borbón

XI Carrera Nocturna Murcia (Puntuable RunningChallenge 2025)

Más de 1.600 participantes han retirado durante la jornada celebrada este sábado más de 3.200 kilos de residuos del río Segura y su entorno, en una jornada de concienciación celebrada con motivo del Día Mundial del Reciclaje