Francisco Lucas: "El alcalde de Murcia pasa a la historia como el primer regidor de la democracia que permite a la ultraderecha entrar en las instituciones"

El portavoz del PSRM alerta de que populares y naranjas "llegan aterrados y noqueados políticamente a la próxima cita electoral y por eso han comenzado ya con el intercambio de cromos con Vox para no poner en peligro el pacto de investidura del Gobierno regional"

El portavoz del PSRM, Francisco Lucas, ha lamentado que "el alcalde de Murcia, José Ballesta, pasará a la historia de la capital como el primer regidor de la democracia que permite a la ultraderecha entrar en las instituciones para asumir la gestión de seis juntas municipales". El dirigente socialista ha mostrado su "preocupación" por el hecho de que un político como Ballesta que fue rector de la Universidad de Murcia y que se ocupó de trasladar valores de tolerancia y respeto a los alumnos, "ahora asista impasible al acuerdo entre PP y Ciudadanos con Vox, dejando a más de 30.000 murcianos a los pies de los caballos de la ultraderecha y sus políticas antisociales cimentadas en la homofobia, el racismo y que apuestan por la derogación de la ley de violencia de género".

Francisco Lucas ha asegurado que ese acuerdo "es un hito nefasto" en la trayectoria política del alcalde y considera que este acuerdo "tiene fuertes componentes electorales". El dirigente socialista ha reflexionado que tanto populares como naranjas "llegan aterrados y noqueados políticamente a la próxima cita electoral, por eso han comenzado ya con el intercambio de cromos con Vox, entregándole el control de seis pedanías de Murcia para no poner en peligro el pacto de investidura y no perder el Ayuntamiento de la capital y el Gobierno regional".

El portavoz del PSRM ha instado a la ciudadanía "a tomar buena nota" del escenario político que se vislumbra en Santo Ángel, Aljucer, Guadalupe, Era Alta, San Pío y La Albatalía: "El PP y Ciudadanos prefieren el poder antes que prestar una buena atención a la ciudadanía, por eso sacrifican la gestión de servicios básicos para los vecinos de esas seis pedanías y ceden su control a un partido que solo quiere recortar ayudas sociales y cuyas políticas de odio solo fomentan la confrontación".

El dirigente socialista considera esta cesión del PP y Cs como una muestra más de que la capital del Segura y la propia Región "se han convertido desgraciadamente en el primer laboratorio del país de experimentación política de las tres derechas que solo nos puede conducir a retroceder en servicios sociales, educación pública y sanidad, así como a revivir desigualdades sociales anacrónicas de una España en blanco y negro".

Francisco Lucas ha subrayado que para revertir "la deriva ultraderechista de la Región, la ciudadanía tiene que hacer uso del voto útil el próximo domingo porque el PSOE se presenta como la única alternativa de esta comunidad para avanzar en justicia social, atajar la pobreza y el paro, apostar por la enseñanza pública, introducir un modelo productivo acorde a las nuevas necesidades de los mercados y combatir los retos medio ambientales, empezando por la urgente recuperación del Mar Menor".

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)