Las plazas de abastos municipales se unen a la celebración de Halloween con música, en directo, performances y maquillaje

Esta programación tendrá lugar mañana jueves en las plazas de abastos de Cabezo de Torres (11:00 h), Vistabella (12:30 h), Verónicas (13:30 h) y Saavedra Fajardo (14:00 h)

La Concejalía de Comercio, Mercados y Vía Pública, en colaboración con Sombra IX Festival de Cine Fantástico Europeo de Murcia, proponen para mañana jueves una programación especial Halloween en las plazas de abastos municipales con bandas de swing en directo, performances y maquillaje.

El concejal responsable, Juan Fernando Hernández, ha destacado que "la idea es impulsar y dinamizar el comercio en las plazas de abastos en la víspera de Todos los Santos, haciéndolas más atractivas para todos los públicos, con música en directo y diversas caracterizaciones para los más atrevidos.  

Las actuaciones tendrán lugar en las plazas de abastos de Cabezo de Torres (11:00h), Vistabella (12:30 h), Verónicas (13:30 h)  y Saavedra Fajardo (14:00 h). Las actividades incluirán una performance a ritmo de swing y música en directo de The Market Square Band, The Abastos y The Marching Swing Band.

Para terminar la jornada se proyectará, a las 19:00 horas, en la Filmoteca Regional Francisco Rabal, el corto "Alicia", de Daniel M. Caneiro, reconocido como director promesa en la Blood Red Carpet 2017 del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. 

Noticias de Murcia

Dentro de los 250 actos programados en el Gran Árbol de Navidad están los 25 conciertos que se celebran cada noche con música de todos los estilos como pop, rock, ópera, flamenco, música electrónica, zarzuela, indie, jazz y folk

Durante estas fechas se publicarán diversos vídeos con recomendaciones de todo tipo, con el fin de que los murcianos puedan disfrutar de estas fiestas con tranquilidad

José Guillén y Diego Avilés han visitado esta tarde el festival gratuito que con más de 100 puestos de juego y 15 espacios reúne lo mejor de los videojuegos, las nuevas tecnologías y la cultura digital

Inaugurado en 1902, está considerado como uno de los hitos constructivos de su tiempo, por ser el segundo puente de la ciudad y por introducir el hierro como material, entendido entonces como un signo de modernidad