El Ayuntamiento muestra el modelo "Murcia Smart City" en el Digital Summit de Iberdrola

El concejal de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén, presenta el plan estratégico del Ayuntamiento en el marco de la mesa redonda 'Ciudades y comunidades sostenibles

La compañía es socia tecnológica de la ciudad de Murcia aportando su conocimiento, tecnología e interconectando sus sistemas de información a los de la ciudad

"Nuestro objetivo es facilitar la vida de los murcianos proporcionándoles un mejor servicio y ofreciéndoles nuevos canales de comunicación basados en las últimas novedades tecnológicas", ha destacado José Guillén

El concejal de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén, ha presentado hoy el Plan Estratégico Smart City, que el Ayuntamiento presenta a través del proyecto MiMurcia, en la quinta edición del evento Iberdrola Digital Summit, celebrado en Madrid con más de 300 asistentes procedentes de ocho países y con la presencia de compañias punteras en digitalización como Spotify, Amazon, IBM o L'Oréal.

La compañía eléctrica es socia tecnológica del proyecto de Smart City del Ayuntamiento de Murcia aportando su conocimiento, tecnología e interconectando sus sistemas de información a los de la ciudad.

"La participación de Iberdrola Distribución en la implementación de este proyecto ofrece la posibilidad de contribuir de forma decisiva en la consecución de los objetivos de movilidad eléctrica en la Smart City", ha destacado José Guillén, en el marco de la mesa redonda 'Ciudades y Comunidades Sostenibles'.

De esta manera, el concejal ha mostrado el modelo de ciudad inteligente que se está llevando a cabo en Murcia, una estrategia basada en la participación, en la atención al ciudadano, el gobierno abierto, movilidad sostenible y la calidad urbana, y alineada con los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. "Todo ello con un enfoque directo hacia las personas, que son las auténticas protagonistas del desarrollo 'smart' o inteligente", ha señalado.

Todo ello será gestionado en CEUS (Centro Único de Seguimiento), el centro neurálgico de la ciudad inteligente que se ubicará en el edificio Abenarabi de Murcia y que dispondrá de una sala de control y sala de crisis, desde la que poder visualizar el municipio en su conjunto en situaciones de emergencia.

Durante su intervención, el concejal ha destacado algunos de los avances de Murcia Smart City, como la aplicación TuMurcia, que permite a los ciudadanos notificar cualquier tipo de incidencias al Ayuntamiento, o el chatbot Rosi, una aplicación conversacional que incorporará los últimos avances en inteligencia artificial.

Además, ha resaltado un mapa de incidencias online o el desarrollo e integración de un Dashboard, que muestra gráficamente los indicadores de la evolución de demanda y consumos de la ciudad, el sistema de información multipunto que permitirá conocer todos los puntos de suministro eléctrico de los edificios e instalaciones municipales.

 

"El objetivo del Ayuntamiento es facilitar la vida de los murcianos proporcionándoles un mejor servicio y ofreciéndoles nuevos canales de comunicación basados en las últimas novedades tecnológicas", ha destacado José Guillén.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución