"Las administraciones de la Región deben utilizar la contratación pública para hacer políticas sociales y medioambientales"

Esta es una de las conclusiones del informe sobre contratación pública socialmente responsable presentado esta mañana en el Consejo Económico y Social de la Región de Murcia, y que ha dirigido Víctor Meseguer, director de la Cátedra Internacional de RSC de la UCAM, y en el que han participado profesores de la Universidad Católica, y de las públicas de Murcia y Alicante, así como expertos en politología y antropología.

"La Región está en una situación muy embrionaria respecto a la utilización de la contratación para hacer política social y medioambiental". El panorama general que se observa en el análisis realizado es que todavía se está en una fase muy inicial de desarrollo en esta materia. Son numerosas las entidades públicas que apenas disponen de experiencias o que no han afrontado la incorporación de cláusulas ecosociales. En él se pone de relieve que hace falta un mayor conocimiento y aplicación de este tipo de cláusulas en la contratación pública por parte de las administraciones presentes en la Región.

Entre las conclusiones destaca que la Ley de Contratos del Sector Público permite establecer requisitos de carácter social y medioambiental para que la contratación pública suponga mejoras adicionales en estas materias. Contratar personas con discapacidad o desempleados de larga duración se puede incorporar como cláusulas de los contratos. También la utilización de maquinaria y vehículos eficientes energéticamente y respetuosos con el medioambiente.

Basado en entrevistas y experiencias reales

La realización del documento se ha basado en entrevistas en profundidad a treinta informantes clave de la Región de Murcia de organizaciones sociales, medioambientales, sindicatos, organizaciones empresariales y técnicos de contratación pública. También se analizaron las experiencias de diez ayuntamientos y de tres consejerías de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia tras una solicitud realizada a todas las entidades públicas de la Región.

La opinión de los empresarios: acuerdo, pero sin alterar la competencia

Por otra parte, las percepciones de los empresarios y los representantes de sus organizaciones comparten que la licitación pública supone un instrumento positivo, pero se expresa la inquietud de que este tipo de cláusulas represente una desventaja para la pequeña y mediana empresa, dado que en su diseño no siempre se tiene en cuenta el tamaño de las mismas en relación a la dimensión del contrato a ejecutar.

Profesores de tres universidades bajo la dirección de la UCAM

El estudio ha sido realizado por Irene Bajo García, Alejandra Selma Penalva y José Luís Durán Sánchez, profesores de las universidades públicas de Alicante y Murcia, y la UCAM respectivamente, así como el politólogo Javier Sierra Rodríguez, el abogado Fernando López Alonso y el antropólogo Gabriel López Martínez.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)