Más de 110 familias se han beneficiado del servicio de Respiro Familiar en lo que va de año

La concejala de Derechos Sociales y Familia, Pilar Torres, ha asistido esta mañana en el Murcia Parque a la jornada de convivencia de los usuarios del Servicio de Respiro Familiar.

En el transcurso de este año se han beneficiado 117 familias, de las que actualmente se encuentran dados de alta 96

El Servicio de Respiro Familiar, servicio público del Ayuntamiento de Murcia, cuya gestión y financiación corre a cargo de la Concejalía de Derechos Sociales y Familia, a través de la Sección de Familia e Iniciativa Social, es un Servicio de apoyo a familias con personas en situación de gran dependencia que requieren de la atención continuada de un cuidador principal.

El objetivo principal del servicio es aliviar la sobrecarga a la que se ven sometidos estos cuidadores principales, con consecuencias negativas en su estado de salud físico, psicológico, así como a nivel sociofamiliar.

En este servicio un auxiliar con formación en ayuda a domicilio sustituye al cuidador principal durante unas horas y las tareas que desempeña son de acompañamiento y atención personal a la persona dependiente.

El Respiro Familiar se presta actualmente con una duración de 12 horas al mes, pudiendo elegir el cuidador familiar si la distribución de estas horas es semanal (3 horas consecutivas en un día) o bien quincenal (6 horas consecutivas en un día dos veces al mes). El cuidador principal también puede elegir la franja horaria de prestación del servicio que se puede distribuir de lunes a domingo desde las 8 a las 22 horas.

Desde la Sección de Familia e Iniciativa Social, el equipo técnico que desempeña el trabajo está compuesto por la Jefatura de Sección y 2 Trabajadoras Sociales.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo