Loreto de Diego y José Almarcha en Murcia Flamenca

Loreto De Diego. Afincada en Madrid, es una cantaora completa que compagina varias facetas, la de cantaora solista actuando en Festivales y Peñas a nivel nacional y la del acompañamiento al baile, actuando con bailaores de reconocido prestigio.

Desempeña una intensa labor como cantaora solista actuando en festivales como Festival de la Confederación de Peñas de Andalucía, Festival Flamenco “Ciudad de Toledo”, Suma Flamenca, en los actos previos de la Reunión del Cante Jondo de La Puebla de Cazalla (Sevilla), Festival Olé Burgos entre otros y en diferentes peñas del circuito nacional. Es también requerida por importantes compañías de baile, como el Ballet Nacional de España, Cía. de María Pagés, Aida Gómez, Marco Flores, Jesús Carmona, etc. con los que realiza giras por todo el mundo.  A su vez es una cantaora requerida en los más importantes tablaos, entre ellos en el Corral de la Morería, Villarosa, Casa Patas o El Cordobés

Ganadora de numerosos concursos, en el año 2017 cabe destacar su Premio a los Cantes de Ritmo en el Festival de Lo Ferro 2017, 2º Premio en el Concurso de Cante de la Federación de Peñas Flamencas Granadinas. En el año 2018 destaca su Premio por Seguiriya en el Festival Internacional del Cante de las Minas. Fue a su vez ganadora en el 2011 del Primer premio del II Concurso de Cante Los Pájaros

En 2013 crea y dirige su propio espectáculo Me sabe a cante, que se estrena en el festival Suma Flamenca 2013, que organiza la Comunidad de Madrid y posteriormente lo representa en diferente ciudades españolas, entre ellas Madrid yMurcia.

José Almarcha Márquez nace en Tomelloso, (Ciudad Real). Licenciado en guitarra flamenca en el año 2009 por el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, ha sido Semifinalista en el XXII Concurso Internacional de Jerez y en el XLVII y L Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión, logrando alzarse en el 2007 con el Primer Premio en el II Concurso internacional de Guitarra Flamenca "Niño Ricardo" de Murcia.

Ha trabajado con diferentes compañías acompañando el cante y el baile por numerosos países como EE.UU, Canada, Rusia, Suiza, Francia, Alemania, China, Japón, India, Pakistán, Argentina, Uruguay, Marruecos, Egipto, Emiratos Árabes, Argelia, Túnez, Israel, Tanzania, Finlandia, Suecia, Inglaterra, Italia y México alternando esto con su presencia en diversas producciones para tablaos de Madrid como ”Casa patas”,  “Corral De La Morería “, “Café De Chinitas” o ”Las tablas” y del extranjero como el mítico "El Flamenco" de Tokyo (Japón). Ha compuesto la música de espectáculos para Marco Flores, Sara Calero, Francisco Hidalgo, Jesús Fernández, Julio Ruiz, Manuel Álvarez o José Porcel, entre otros, y participado en la grabación de discos de diferentes artistas.

Actualmente forma parte de la compañía de Olga Pericet y se encuentra inmerso en varios proyectos, tanto producciones de danza como de cante y toque, entre los que destaca su próximo CD que llevara el título de Alejandra

 Disfrutaremos del cante de Loreto De Diego y la guitarra de José Almarcha el viernes 18 de octubre a las 21.30 horas en La Madriguera. Camino de Puente Tocinos 30. Beniaján. Murcia. Colaboración 12€. Socios de La Madriguera 10€. Socios de Murcia Flamenca gratis.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución

Durante este mes, el programa puesto en marcha por la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad ha diseñado dos rutas, que tendrán lugar los días 3 y 10