La Región acogerá en mayo el XII Congreso Internacional Docomomo Ibérico

La ciudad de Murcia acogerá el congreso Docomomo Ibérico en 2020,bajo el título 'Arquitectura y medio: el Mediterráneo', para poner en valor el patrimonio arquitectónico moderno regional. Así lo anunciaron hoy el director general de Vivienda, José Francisco Lajara, y la decana del Colegio de Arquitectos, María José Peñalver, durante la colocación de una de las tresprimeras placas Docomomo en la Región, en el Edificio Banco Vitalicio, al que seguirán el colegio Santa María del Carmen, ambos en la ciudad de Murcia, y Los Miradores de La Manga del Mar Menor.

Este acto se enmarca en la celebración de la Semana de Arquitectura de la Región de Murcia en el que Lajara destacó "la gran calidad de las actividades organizadas este año", entre las que subrayó el fallo de la XX edición de los Premios de Arquitectura.

Docomomo es una organización internacional creada en 1990 con el objetivo de inventariar, divulgar y proteger lo más destacado de la arquitectura del Movimiento Moderno.En 1993 se creó la filial Docomomo Ibérico que junto con diversas entidades e instituciones, trabaja en el ámbito de España y Portugal con los mismos objetivos que Docomomo.

El congreso,que reunirá a un gran número de profesionales de toda Europa, estudiará la arquitectura del siglo XX para que se convierta en herramienta con el fin de mejorar las condiciones de vida del presente y del futuro.

Noticias de Murcia

La premiada compañía Mal Pelo presentará en el TCM ""Double Infinite""; la historia de ""Katherine Macbeth"" subirá a escena en el Auditorio de La Alberca, y habrá también un espectáculo de calle en el Parque de los Perros

El Ayuntamiento de Murcia, junto a PreZero, ha activado un dispositivo especial para garantizar un evento sostenible, seguro y ejemplar durante este fin de semana

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (AEMA), Daniel Robles Brugarolas