El bailaor Amador Rojas inicia su gira en Murcia con el espectáculo Poseidón y el Hombre

Murcia acoge la primera función de la gira de Amador Rojas

El bailaor sevillano Amador Rojas inicia su gira por Levante con su espectáculo Poseidón y el Hombre con dos únicas citas en Murcia y Alicante. El 24 octubre estará en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia; dos días más tarde, el sábado 26 de octubre en el Palacio de Congresos de Alicante; y el 2 de noviembre será el escenario del Auditorio Alfredo Kraus de Gran Canaria, el que acogerá esta atrevida propuesta.

Amador Rojas presenta una alegoría del sufrimiento de los hombres ejercida por otros hombres y de la necesidad de la intervención de Dios. Le acompañan Patricia Domínguez (baile), Luis "El Granaino" (cante), Miguel de la Tolea (cante), Eduardo Cortés (guitarra), Samuel García García "El Tarraco" (violín) y Paco de "Mode" (percusión).

Poseidón y el Hombre se estrenó en 2018 en el Teatro Real de Madrid inaugurando el lanzamiento del exitoso ciclo Flamenco Real, la primera producción de flamenco que hizo el Teatro Real con SO-LA-NA.

SO-LA-NA, que produce Poseidón y el Hombre, es el referente en España en la creación y producción de espectáculos exclusivos de gran calidad y autenticidad vinculados al arte flamenco. En 2011 inicia su andadura con el proyecto de internacionalización del Festival del Cante de Las Minas, "Las Minas Puerto Flamenco Tour".

La Mitología y el Hombre sobre el escenario

El dios no quiere demostrar su poder al mundo del Hombre. Pero sabe que tiene que hacerlo. Lo que está ocurriendo en el mundo del Hombre no es justo. El Hombre se enriquece vilmente a costa del sufrimiento del resto de los hombres.

Rompiendo los acuerdos con el resto de los dioses inicia una última acción de vida y de muerte para fundirse con el Hombre: "Me vas a matar, dios, piensa el Hombre. Voy a hacer justicia, Hombre, piensa el dios". 

Todos saben que su vida de sufrimiento ha terminado.

El atrevido flamenco del bailaor Amador Rojas

El bailaor (Los Palacios, Sevilla, 1979) Amador Rojas en 2008 recibe el premio "Artista revelación" en la Bienal de Flamenco de Sevilla. 

Premio del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión en 2015, comienza en el baile y el taconeo a los 7 años de la mano del maestro Farruco que le instruyó en la base del flamenco. A los 16 años comienza su proyección internacional, formando parte de compañías como las de Salvador Távora, Eva la Yerbabuena o Antonio Canales.

Autodidacta, ambicioso y emprendedor en su camino, ha tenido la oportunidad de aprender y compartir experiencias y escenario con algunos de los más grandes del baile y del flamenco: la familia Montoya, Manuela Carrasco, Juan Amaya, la familia Morente y Antonio Canales, entre otros. 

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución