El jurado nombrado por Fomento selecciona la propuesta de remodelación del Yacimiento Arqueológico del Arrabal de San Esteban en Murcia

La actuación se realizará sobre los restos arqueológicos del Arrabal de la Arrixaca, declarados Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica y abarcará una superficie de 12.400 m2

La propuesta permite resolver con un gesto único y de gran simplicidad el aspecto de las visuales al yacimiento, la iluminación natural de la excavación

El pasado martes 1 de octubre, el jurado nombrado por el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, por decisión unánime, seleccionó la propuesta arquitectónica que servirá de base para la redacción del proyecto: “Puesta en valor del Yacimiento Arqueológico del Arrabal Andalusí de la Arrixaca y del Jardín de San Esteban en Murcia”.

La actuación se realizará sobre los restos arqueológicos del Arrabal de la Arrixaca, declarados Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica. Se pretende preservar la Zona Arqueológica a través de una cubrición apoyada en elementos estructurales que soporten la plaza sobre rasante y permitan la visita y visualización de los restos bajo la misma. Sobre rasante, se busca la recuperación del espacio público de San Esteban y así poder devolver a los ciudadanos de Murcia esa plaza que responda a las necesidades actuales de la ciudad. El ámbito de actuación tiene una superficie de 12.400 m2.

Para la consecución de los objetivos mencionados, el Ministerio de Fomento convocó un concurso de proyectos con intervención de jurado el pasado mes de abril al que se presentaron un total de 35 propuestas. El jurado ha estado compuesto por técnicos del Ministerio de Fomento, del Ayuntamiento de Murcia y de la Comunidad Autónoma, así como por Dª. Fuensanta Nieto de la Cierva y D. Vicente Martínez Gadea, como arquitectos de reconocido prestigio propuestos por el Ministerio de Fomento y el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia, respectivamente.

Las obras serán cofinanciadas por el Ministerio de Fomento, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia.

Propuesta para la remodelación

El jurado ha seleccionado como ganadora a la propuesta presentada bajo el lema “HA-HA”. Tal y como ha indicado en su acta, “se valora el esquema en sección de la propuesta. La propuesta permite resolver con un gesto único y de gran simplicidad el aspecto de las visuales al yacimiento, la iluminación natural de la excavación y la altura libre necesaria para el nivel bajo rasante. Se consigue un espacio público amable que a su vez garantiza la puesta en valor del yacimiento”.

La propuesta ganadora, que se premiará con 20.000 euros, permite al Ministerio iniciar a continuación el procedimiento de contratación del proyecto de ejecución y dirección facultativa de las obras con el equipo ganador.

Asimismo, el concurso cuenta con un Primer Accésit dotado con 10.000 euros y otros dos Segundos Accésit dotados con 3.000 euros cada uno. Se han otorgado, además, dos menciones honoríficas sin dotación económica.

El jurado ha convocado a los concursantes a la apertura de los sobres n°1 (documentación administrativa) de la propuesta ganadora y resto de premiados el día 15 octubre a las 12:00 de la mañana.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)