Pérez: “Ya hemos pedido a la CARM celeridad en el arreglo de la F16 para restablecer el itinerario habitual de la línea 30”

La concejala de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez, ha contestado al Grupo Municipal Socialista que “conocemos perfectamente los problemas que han surgido en la línea 30 que une Zeneta y Murcia, aunque no es competencia municipal, y que han sido provocados por los graves daños estructurales surgidos en la carretera F16, por donde circulaba esta línea, tras el paso de la DANA.  Ello obligará a mantener esta vía cortada hasta la elaboración de un proyecto que asegure su restablecimiento integral”.

“En previsión de que esta circunstancia pueda alargase en el tiempo, desde el Ayuntamiento, en colaboración con la Consejería se articuló una solución temporal con itinerario alternativo de esta línea de titularidad regional que permitiera mantener el servicio”

Así, “el recorrido alternativo se realiza por la autovía de San Javier para retomar la RM301 una vez pasada la zona afectada del túnel”.

Sobre los horarios la concejal ha explicado que los días laborables hay 9 expediciones desde las 6.55 hasta las 21.20 horas, mientras que los sábados son 5 las expediciones, desde las 8.05 hasta las 21.05 horas y los domingos 4, dese las 8.05 hasta las 20.20 horas.

Pérez ha pedido a la CARM que “acorten los plazos para la restauración de esta carretera y que la línea se pueda restablecerse al igual que exija al Estado la mejora del decreto de catástrofe para que esta carretera se arregle cuanto antes y que también se solucionen las afecciones en la zona de Vereda de Tabala, algo a lo que también se tendría que sumar el PSOE que pide soluciones a todos menos al Gobierno central por ser de su mismo color político”

“Tenemos un daño estructural producto de una catástrofe que el Gobierno de Pedro Sánchez no está atendiendo convenientemente cuando dijo que "no escatimaría con la Región". Las decisiones en Moncloa también afectan a toda la Región, incluso en Alquerías. Esta vía necesita de una reparación de envergadura ya que tiene un sovacón en la plataforma y un hundimiento en el aglomerado y, a pesar de ello, se sigue prestando el servicio de transporte público”, ha apuntado la concejal.

“Es muy atrevido e injusto decir que desde el Ayuntamiento no hemos tomado cartas en el asunto porque no es cierto. Desde el primer momento hemos estado solucionando éste y otros problemas surgidos por las fuertes lluvias, como bien saben en el PSOE”, ha criticado la edil.

Pérez ha explicado que “este Equipo de Gobierno será el encargado de la transformación del transporte en el municipio de Murcia, asumiremos la titularidad de todas las líneas que circulan en el municipio, tanto en el casco urbano como en pedanías, y unificaremos el sistema de transportes. Esto contribuirá a una mejora del servicio, una mayor coordinación entre líneas y una mejor política tarifaria consiguiendo así un sistema mucho más eficaz que el actual”.

La concejala ha pedido al PSOE que “en vez de estar encallado constantemente en la crítica, dediquen sus esfuerzos en pensar y contribuyan a una mejora de lo que se pretende que sea el nuevo modelo de transportes para el futuro del municipio. Porque queremos que este nuevo sistema de transportes se diseñe con el mayor consenso y con la más amplia participación de grupos políticos y colectivos vecinales”.

Noticias de Murcia

Ginés Ruiz: ""Ante el informe de la CARM, entendemos que el equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Murcia está obligado a reconsiderar su decisión, y así lo solicitamos para proteger los intereses de todos los murcianos y murcianas""

El evento, que tendrá lugar el próximo 23 de mayo en el Auditorio Parque de Fotó, contará con las actuaciones de Eskorzo, Callejón del Sastre, La Niña de la Cueva y Pablo Barraka

La Junta de Gobierno ha aprobado la convocatoria pública de subvenciones que permitan la eliminación de discriminaciones y mejora de la calidad de vida, entre otros objetivos, por casi 60.000 euros

La exposición comprende diversos paneles, imágenes, textos y códigos QR que dan acceso a vídeos y materiales didácticos, además de numerosas vitrinas que contienen órganos animales plastinados