La UCAM gana cinco nuevos proyectos internacionales de investigación en el ámbito del deporte

A través de su Facultad de Deporte analizará y hará propuestas, junto a instituciones de trece países europeos, sobre cómo mejorar en este ámbito a través del marketing, la administración, la actividad física dentro y fuera del colegio, la adaptación del deporte para personas con discapacidad o como herramienta de inclusión de refugiados.

La Universidad Católica de Murcia, a través de su Facultad de Deporte, ha sido seleccionada durante la última convocatoria ERASMUS+sport 2019 para participar en cinco proyectos relacionados con el deporte, junto a otras universidades e instituciones de Turquía, Italia, Dinamarca, Bulgaria, Alemania, Croacia, Suecia, Lituania, Austria, Grecia, Chipre, Suiza y Holanda. Todos los proyectos Erasmus+ están cofinanciados por la comisión europea. La oficina de la Región de Murcia en Bruselas ha dado la enhorabuena a la UCAM por los proyectos conseguidos.

Además, la UCAM lidera uno de los proyectos, 'Sailing for Diseable People', en el que estudiarán el uso de la simulación en vela en personas con lesión medular. Los otros proyectos en los que participa son sobre innovación en estrategia de marketing en equipos femeninos, desarrollo de competencias en la administración deportiva, gamificación - técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados- en actividad física dentro y fuera del colegio, e inclusión social de refugiados a través el deporte.

La Universidad Católica de Murcia está trabajando en 17 proyectos deportivos, 10 de ellos pertenecientes a programas Erasmus+sport de anteriores convocatorias, a los que ahora se suman los cinco nuevos, más dos proyectos de la convocatoria Erasmus+Ka2. Entre los que lidera la Universidad está el 'European Sport Leadership Programme' (ESLP) para mejorar la empleabilidad de los deportistas universitarios en España, Italia, Grecia y Turquía; o el estudio sobre envejecimiento activo LifeAge.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo