Más de 39 millones de semillas repoblarán las praderas de césped de Murcia y pedanías gracias al Plan Resiembra 2019-2020

Estas actuaciones se llevan a cabo en un millón de metros cuadrados de césped distribuidos en más de mil zonas verdes repartidas por todo el municipio. Los trabajos suponen repoblar las zonas verdes donde la hierba se encuentra sin fuerza, amarillenta o ha desaparecido."El uso de determinadas especies de césped en las ciudades contribuye al ahorro de agua, ya que al regar se mantiene en sus raíces y se distribuye por la vegetación de la zona, disminuye la temperatura ambiental, reduce el ruido, contribuye a disminuir la contaminación y aumenta la biodiversidad", destaca el concejal José Guillén.

El concejal de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén, ha presentado esta mañana el Plan de Resiembra 2019-2020 que permitirá la plantación de 39 millones de semillas en distintas zonas verdes de Murcia y pedanías.

Esta iniciativa, que arranca con el mes de octubre, supondrá repoblar aquellas zonas donde el césped se encuentra sin fuerza, amarillento o ha desaparecido por distintos motivos como el tránsito diario de personas, los excrementos de los animales o diversas condiciones meteorológicas adversas.

Varios equipos se encargarán de resembrar aquellas zonas donde es más necesaria esta actuación. El sistema que se utilizará es una máquina motocultor que lleva a cabo el arado del terreno, tras lo cual se aplica recebo y turba y se consigue así que estas semillas crezcan rápidamente y den lugar a un césped verde y fuerte.

Cabe destacar que la tendencia en céspedes es utilizar especies de bajo consumo en agua y bajo mantenimiento, como paspalum vaginatum, zoysia, etc.

En concreto, matiza Guillén, se actuará principalmente en la zona de la Glorieta, el Cuartel de Artillería o la Plaza Pintor Mariano Ballester, así como en las pedanías del municipio de Murcia donde los técnicos estimen necesario.

Estos trabajos los realizarán miembros de la empresa concesionaria de Parques y Jardines, STV-Actúa, que previamente ha hecho un análisis de las distintas zonas verdes del municipio de Murcia para conocer en qué espacios o zonas verdes es necesaria una actuación de resiembra y mejora.

“El uso de determinadas especies de césped en las ciudades contribuye al ahorro de agua, ya que al regar, el agua se mantiene en sus raíces y se distribuye por la vegetación de la zona, disminuye la temperatura ambiental en comparación con una calle asfaltada o un suelo sin césped, reduce el ruido, contribuye a disminuir la contaminación y aumenta la biodiversidad”, destaca el concejal José Guillén.

“El Ayuntamiento apuesta permanentemente por la mejora del medio ambiente, ya que una ciudad más verde es una ciudad menos contaminada, más limpia y más respetuosa con las personas”, concluye el edil.

Pasos a seguir para la resiembra de césped

Los pasos más adecuados para hacerlo correctamente son los siguientes:

•Para empezar, limpia de malas hierbas la superficie, esto es, los restos de hojas y raíces secas.

•A continuación, hay que remover el terreno y airearlo para asegurarse de que no se ha drenado mal el agua ni está acumulada en alguna parte. Para ello, podemos hacerlo manualmente con un rastrillo o mecánicamente con un motocultor. Lo más recomendable para este proceso de escarificación es que se taladre la tierra hasta una profundidad de 15 cm.

•Es muy aconsejable añadir un poco de abono orgánico con componentes vegetales como la turba.

•Después de haber realizado estas tres tareas, es el momento de nivelar el terreno a la misma altura que la que tenga el resto del césped.

•Una vez preparada la tierra, es el momento de la resiembra. Se plantan según las recomendaciones que vengan en sus condiciones de uso para hacerlo de manera adecuada, lo normal es de 1kg de semilla por cada 35 m2 (19.445 semillas /Kg aprox).

•La plantación de estas semillas no se puede dejar desprotegida. Se cubren estas partes con una capa de tierra de 2 milímetros aproximadamente, para que no se lo coman los pájaros. También se puede añadir un manto de paja para alimentar mejor la zona y evitar que estos abonos se sequen.

•El mantenimiento posterior es esencial. Se ha de rociar o regar finamente este terreno dos o cuatro veces al día hasta que se vea asomar el césped.

Noticias de Murcia

El selector de fondos de Andbank participó en un encuentro celebrado en el Monasterio de Los Jerónimos, donde se presentaron los avances del mercado financiero y la evolución del UCAM university fund

Los talleres tendrán lugar del 13 al 16 de mayo en la escuela Eh! De Cocina de Cáritas con inscripción gratuita el mismo día del taller

A través de la Concejalía de Fomento y Patrimonio, dirigida por la Vicealcaldesa Rebeca Pérez, se han realizado las actuaciones de refuerzo de firme por valor de más de 43.000 euros

La investigadora de la UCAM Lakshmi Jeevithan colabora con científicos de China para analizar su efecto en la regeneración y reparación de tejidos

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)