El Ayuntamiento avanza en la implementación de la Agenda Urbana Murcia 2030

La concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, se reúne en Madrid con Carmen Sánchez-Miranda, jefa de ONU España, para trabajar en un convenio de colaboración entre ambas entidades. Durante su estancia en la capital de España, la edil mantiene un encuentro con técnicos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía del Ministerio para la Transición Ecológica (IDAE) para comprobar el estado de la convocatoria de economía baja en carbono para entidades locales.

La concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, visitó ayer la Oficina de la ONU en España para avanzar en un memorándum de entendimiento y un convenio de colaboración entre ambas entidades en el marco de la implementación de la Agenda Urbana Murcia 2030.

La concejala transmitió a Carmen Sánchez-Miranda, jefa de ONU España, la intención de establecer un marco de colaboración beneficiosos para ambas partes, “a fin de cooperar en áreas de interés mutuo relacionadas con el Desarrollo Urbano Sostenible, responder a las oportunidades y desafíos de la urbanización y transformar así las ciudades en centros inclusivos de vibrante crecimiento económico, progreso social y sostenibilidad ambiental”.

La experiencia técnica de ambas partes, que será aplicada en esta colaboración, permitirá una utilización más efectiva y eficiente de los recursos puestos a disposición.

Ayudas para el crecimiento sostenible

Durante su visita a Madrid, la concejala Mercedes Bernabé se reunió también con Irene Menéndez García, jefa del departamento de Desarrollo Urbano Sostenible, así como con técnicos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía del Ministerio para la Transición Ecológica (IDAE). El objetivo de este encuentro fue conocer el estado de la tramitación de los expedientes de ayuda solicitados por el Ayuntamiento a la convocatoria de economía baja en carbono para entidades locales.

La edil explica que el consistorio concurrió a la convocatoria de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del programa operativo de crecimiento sostenible del FEDER 2014-2020.

La convocatoria financia, entre otras medidas, proyectos destinados a la movilidad urbana sostenible, así como la mejora de la eficiencia energética

Noticias de Murcia

Las ayudas cuentan con un presupuesto de 35.000 euros, que se destinarán a actuaciones comunitarias puestas en marcha por entidades sin ánimo de lucro, favorecer los autocuidados o promover y favorecer la creación de redes y alianzas, entre otros fines

Se trata de documentos de control de la despensa y cocina de la antigua Prisión Provincial que han aparecido durante los trabajos de rehabilitación del edificio