La Universidad de Harvard nombra ´fellow´ en Historia Empresarial a una profesora de la Universidad de Murcia

La escuela de negocios más prestigiosa del mundo, Harvard Business School, nombra por primera vez 'fellow' en esta disciplina a una investigadora española. Se trata de la profesora de la Universidad de Murcia (UMU) Susana Martínez-Rodríguez, de la Facultad de Economía y Empresa, que durante los próximos meses ocupará la posición de 'Thomas K. McCraw Fellow in US Business History' en la universidad norteamericana.

Esta concesión es fruto de un proyecto presentado por la investigadora de la UMU donde se analiza el desarrollo de las sociedades anónimas durante la etapa del Franquismo, prestando especial atención al papel de las instituciones. Uno de los objetivos del mismo consiste en analizar cómo las sociedades anónimas americanas que tenían intereses en España asumieron un contexto no democrático y dictatorial con unos valores opuestos a los que se defendían en su país de origen.

La Universidad de Harvard convoca anualmente estas becas competitivas y mundiales a las que se presentan proyectos de investigación de historia económica, resultando ganador solo uno de ellos. Martínez ocupará, además de la posición de Thomas K. McCraw anteriormente mencionada, la condición de 'Fellow' del Real Colegio de la Complutense en Harvard durante su estancia.

Thomas K McCraw fue un prestigioso historiador especializado en historia de los negocios y de las sociedades anónimas americanas; también fue emérito de la escuela de negocios de Harvard y participó en la puesta en marcha de su prestigioso MBA. La mención concedida a Martínez nace con el propósito de honrar el trabajo de este historiador.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula