El proyecto de restauración del Castillo de Monteagudo estará listo el próximo mes de noviembre

Los concejales Antonio Navarro y Marco Antonio Fernández han mantenido una reunión con el subdirector general del Instituto del Patrimonio Cultural en el que también se ha abordado la restauración del Cristo de Monteagudo

El concejal de Pedanías y Barrios, Marco Antonio Fernández, y el concejal de Desarrollo Sostenible y Huerta, Antonio Navarro, han mantenido esta mañana una reunión con el subdirector general del Instituto del Patrimonio Cultural, Javier Rivera, para hacer seguimiento del proyecto de restauración del Castillo de Monteagudo.

Así, la redacción del proyecto de restauración del Castillo de Monteagudo estará finalizada según las previsiones el próximo mes de noviembre, y se prevén actuaciones por valor de más de un millón de euros para garantizar la estabilidad estructural de su recinto fortificado.

Igualmente durante el encuentro, ambas administraciones han establecido un protocolo de colaboración gracias al cual el Ayuntamiento facilitará al Gobierno central el suelo para el acceso al Castillo.

Otro de los temas abordados es la realización de un convenio entre el Ayuntamiento y el Instituto del Patrimonio Cultural gracias al cual el Estado autorizará la intervención para rehabilitar el Cristo de Monteagudo y facilitará laboratorios para la realización de análisis.  Para ello se realizarán unos estudios previos en los que el Ayuntamiento invertirá 15.000 euros.

‘Las fortalezas del Rey Lobo'

El proyecto ‘Las fortalezas del Rey Lobo' convertirá a Murcia en un referente nacional de la España Medieval ya que es un proyecto histórico, arqueológico, medio ambiental, educativo y turístico.

Es un entorno único, situado en el corazón de la Huerta de Murcia, que se convertirá en un gran parque arqueológico en Monteagudo y Cabezo de Torres con un centro pionero de investigación arqueológica, con plantación de diversas especies vegetales para recuperar estos monumentos del siglo XII, creando un itinerario histórico único.

Gracias a este proyecto se van a recuperar más de 150 puntos arqueológicos, en 4 monumentos declarados Bien de Interés Cultural como es el Castillo de Monteagudo, el Castillejo, el castillo de Larache y el castillo de Cabezo de Torres.

Declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Sitio Histórico, el entorno de Monteagudo y Cabezo de Torres ha sido lugar de asentamiento de numerosas civilizaciones desde la prehistoria. Fue uno de los emplazamientos más influyentes de todo el levante español durante siglos, lugar de residencia de Alfonso X el Sabio y de Ibn Mardanís, el rey Lobo.

Noticias de Murcia

La Filmoteca Regional acoge un encuentro entre el escritor con más de 400 alumnos para debatir sobre su libro ""Invisible"", en el que han trabajado gracias a los Club de Lectura organizados desde la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía

El encuentro se disputará este domingo 11 de mayo, a las 18:30 horas, en el Palacio de los Deportes de Murcia

La SAREB acepta una prórroga de 20 días tras las gestiones de la PAH, que denuncia que los lanzamientos se ordenaron sin estudiar las situaciones familiares

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios