Los arqueólogos confirman que el yacimiento de San Esteban está en buen estado tras las lluvias

La instalación de bombas de achique suplementarias a las ya existentes permitirá que el yacimiento recupere su estado habitual en los próximos días

La arqueóloga municipal, Carmen Martínez, el director de la intervención arqueológica de San Esteban, Jorge Eiroa y la concejala de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez, han realizado una visita de inspección al yacimiento de San Esteban donde los arqueólogos han confirmado que se encuentra en buen estado tras las lluvias.

Durante la DANA, las bombas de achique que tiene el yacimiento instaladas en distintos sectores han evacuado las zonas en las que se ha estancado el agua, principalmente los patios de las casas y los grandes barreros bajomedievales. Además, gracias a la colocación de otra bomba se está eliminando el agua acumulada en el patio del recinto I con otra bomba y en la zona central.

Según los arqueólogos que estos días han visitado de forma continuada el yacimiento, la actuación de consolidación terminada en abril de este año  contemplaba que las estructuras estuviesen descubiertas por un tiempo y han recibido bien las lluvias. Muros interiores, exteriores, suelos y  otras estructuras han resistido bien y en los próximos días el yacimiento recuperará  su aspecto habitual. Únicamente ha habido un pequeño derrumbe de un muro lateral que se recuperará durante las próximas semanas gracias al trabajo de dos restauradoras.

 

Noticias de Murcia

La Filmoteca Regional acoge un encuentro entre el escritor con más de 400 alumnos para debatir sobre su libro ""Invisible"", en el que han trabajado gracias a los Club de Lectura organizados desde la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía

El encuentro se disputará este domingo 11 de mayo, a las 18:30 horas, en el Palacio de los Deportes de Murcia

La SAREB acepta una prórroga de 20 días tras las gestiones de la PAH, que denuncia que los lanzamientos se ordenaron sin estudiar las situaciones familiares

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios